El nuevo juicio por Salas, el 1 de septiembre
06/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Ocho años después del femicidio que conmovió a Salta, la Justicia buscará esclarecer una vez más el crimen de Jimena Salas. Los hermanos Saavedra están acusados del hecho de 2017.
Ocho años después del femicidio que conmovió a Salta, la Justicia buscará esclarecer una vez más el crimen de Jimena Salas. El juicio oral comenzará el próximo 1 de septiembre y tendrá en el banquillo de los acusados a Javier "Chino" Nicolás Saavedra y sus hermanos Carlos Damián Saavedra y Adrián Guillermo Saavedra. La mujer fue asesinada de 40 puñaladas el 27 de enero de 2017 en su casa ubicada en el barrio San Nicolás de Vaqueros.
En 2021 se realizó un primer juicio, en el que el viudo de Jimena, Nicolás Cajal, fue acusado por encubrimiento, y un vendedor ambulante, Sergio Vargas, fue imputado como partícipe secundario. Ambos resultaron absueltos por el beneficio de la duda. La causa quedó envuelta en un clima de impunidad y escepticismo.
El giro llegó en 2022, cuando el procurador general Pedro García Castiella conformó una Unidad Fiscal Especial que reanalizó la causa. Tras meses de trabajo reservado, los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González ordenaron la detención de tres sospechosos con el mismo apellido: Javier Nicolás "Chino" Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Adrián Guillermo Saavedra. Las detenciones se dieron en distintos puntos de la provincia y, en paralelo, se confirmó que una muestra de ADN hallada en la escena coincidía con uno de los imputados. La evidencia genética fue clave. De las dos muestras sanguíneas recogidas en la vivienda, una pertenecía a Javier Saavedra, lo que indica que fue herido durante el ataque. La otra, según los peritajes, correspondería a un familiar masculino directo. Esto fortaleció la hipótesis de que los asesinos actuaron en grupo y con planificación. Además del ADN, la fiscalía logró reconstruir parte del episodio con imágenes tomadas por la propia víctima y por vecinos, donde se ve a un hombre con un perro frente a la casa.
Durante los allanamientos se secuestraron prendas, una correa de perro, una mochila, tarjetas de otras personas y objetos vinculados al hecho. También se detectó que al menos uno de los teléfonos de los acusados registró actividad en la zona de Vaqueros el día del crimen.
Fuente de la Información: Nuevo Diario