"El narcotráfico no se combate a los balazos"
17/11/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Mario Montoto, empresario especializado en seguridad logró reunir a los responsables del área de los principales candidatos. El eje: el crecimiento de los narcos en el país
Organizador del seminario ‘El Hemisferio Americano: Desafíos para el Desarrollo y la Seguridad’, Mario Montoto logró reunir a los principales referentes políticos del ámbito nacional, bonaerense y porteño; desde presidenciables como Daniel Scioli y Sergio Massa, pasando por el secretario de Seguridad Sergio Berni o sus pares en Provincia y Ciudad, Alejandro Granados y Guillermo Montenegro, e incluso el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. El ex secretario del líder montonero Mario Firmenich dedica desde hace años su tiempo al negocio de la seguridad y a combatir el narcotráfico. Titular de la Fundación Taeda, se despega del rótulo de especialista en la materia, aunque admite que el aprendizaje adquirido lo ha transformado en una referencia cuando se habla del tema.
–¿Por qué hace apenas dos años se puso en la agenda política nacional al narcotráfico?
–El flagelo del narcotráfico logró penetrar estructuras policiales en Santa Fe y Córdoba. Ya no es una percepción, ni una información desubicada, sino que es una realidad. Nosotros desde hace siete años venimos advirtiendo que la Argentina era un destino importante de ciertos jefes del narcotráfico. Cuando lo dije me miraban mal, pero al poco tiempo empezaron las ejecuciones dentro de las distintas bandas que vinieron a ajustar sus cuentas en el país.
–¿Cree que la clase política está entendiendo la magnitud de la problemática y trabajar en elaborar políticas de Estado?
–Pienso que es importante que en eventos como este puedan coincidir figuras de todos los espacios políticos. Es un avance porque se reconoce la problemática y los dirigentes entienden que no se puede no hablar de narcotráfico hoy en día. Y por eso los presidenciables lo incluyen en la agenda de su discurso.
–Elogió recientemente a Daniel Scioli por su inquietud por encontrar una solución, ¿cree que en la Provincia de Buenos Aires se está trabajando bien para combatir el flagelo?
–Scioli fue el primer dirigente en declararle la guerra al narcotráfico, en plena Asamblea Legislativa de 2007, antes de asumir como gobernador de la provincia. Y con el tiempo ha demostrado que le preocupa el tema y trabaja por lograr una solución.
–¿Cómo se resuelven el narcotráfico y la inseguridad?
–La seguridad y el narcotráfico no se resuelven a los balazos, sino con un plan integral en el que participen los tres poderes del Estado y también la sociedad. Tenemos que entender que son problemas que atraviesan a toda la República.
Fuente: El Cronista