El juez Medina dice que resolvió el cien por cien de los casos
24/02/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El magistrado se refirió a los casos de detenidos en el norte salteño durante el proceso.
El juez Federal Nº 2, Miguel Antonio Medina, dio a conocer detalles del procesamiento que dictó contra tres militares, tres gendarmes y un policía, en la causa relacionada con las detenciones ilegales de personas a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 en el norte de la provincia.
De las investigaciones surgió una lista de 82 ciudadanos privados de su libertad en Orán, Tartagal, Pichanal y Embarcación, pero solo pudo resolver 27 casos. Es decir los que fueron denunciados y que surgieron mediante testimoniales.
"Al resolverse la situación de los imputados se hizo teniendo en cuenta el ciento por ciento de los casos denunciados", explicó Medina. Según el magistrado "el resto de las supuestas víctimas no formularon denuncias, ni pudieron ser localizadas hasta el momento para pedirles declaración".
Pocas pruebas
Además indicó que el único dato que se tiene de ellos son los nombres y apellidos que aparecieron publicados en los diarios de la época (El Tribuno y El Intransigente). El juez federal indicó que serían 55 víctimas, de las cuales 5 ya fallecieron. "Varios más fueron citados y se estableció que eran homónimos que desconocían los hechos denunciados, otros no pudieron ser localizados en los domicilios informados por la Secretaría Electoral y otros residían en extraña jurisdicción", refirió.
Por esta situación Medina interpreta que "hay que profundizar las diligencias para tratar de dar con sus paraderos o el de familiares que puedan confirmar que fueron privadas de su libertad al momento del golpe de estado de 1976".
La actuación
Respecto a su actuación en las causas del norte, el magistrado explicó que esto obedeció al hecho de que en su momento el exjuez federal de Orán, Juan Raúl Reynoso, se excusó de intervenir en los procesos de lesa por una controversia suscitada con el abogado querellante de derechos humanos, David Leiva. Fue este el motivo por el que la Cámara Federal de Apelaciones de Salta resolvió que los expedientes en cuestión sean tramitados por un juez de la capital.
Los procesados por Medina en las 27 causas de marras fueron los exjefes de la Policía de la provincia, Miguel Ángel Gentil y Virtom Modesto Mendíaz y el exsegundo jefe del Regimiento de Infantería de Monte 28 Tartagal, Ernesto Alejandro Repossi.
Todos ellos militares. Los otros fueron los comandantes de Gendarmería Nacional, Diego Alejandro Varas, Pablo Ramón Caballero y Alfredo Wenceslao Montilla y el comisario Arturo Madrigal.
EL TRIBUNO