El juez Kreplak reclama a Milei autonomía judicial ante el debate sobre fentanilo
17/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El magistrado advierte al Ejecutivo sobre su deber de no interferir en la causa, en un contexto de fuerte conmoción social por las muertes vinculadas al fentanilo. El Gobierno sostiene que actuó a tiempo retirando el fármaco contaminado
El magistrado advierte al Ejecutivo sobre su deber de no interferir en la causa, en un contexto de fuerte conmoción social por las muertes vinculadas al fentanilo. El Gobierno sostiene que actuó a tiempo retirando el fármaco contaminado y plantea dudas sobre posibles influencias.
El juez federal Ernesto Kreplak envió un mensaje claro al presidente. Le recordó su deber constitucional de no intervenir en una causa penal en curso. El caso por fentanilo contaminado ya causó noventa y seis muertes. Por eso, demanda preservar la imparcialidad del proceso.
La tensión creció luego de las expresiones de Javier Milei. En ellas cuestionaba la actuación de la justicia y aludía al dueño del laboratorio implicado, HLB Pharma. También mencionó un supuesto conflicto de interés debido al vínculo familiar del juez con el ministro provincial de Salud, Nicolás Kreplak. El magistrado respondió que ese tipo de comentarios no ayudan al esclarecimiento, sino que obstaculizan la tarea.
Los familiares de las víctimas manifestaron un respaldo sólido. Sol y Adriana Francese enfatizaron que desean que Kreplak permanezca en la causa. Aseguran que gracias a su trabajo surgieron hallazgos clave, como la habilitación irregular del laboratorio. Además, pidieron que no se recurra a recusaciones ahora, cuando las pericias aún están en pleno desarrollo. Destacaron el valor de las investigaciones médicas y los estudios del Instituto Malbrán sobre los lotes.
Por su parte, el Gobierno enfatiza la acción del ministro de Salud nacional y su intervención oportuna. Destacó que se retiraron las dosis contaminadas del mercado, lo que evitó más muertes. También hizo hincapié en que el laboratorio no había sido inspeccionado por la ANMAT desde 2020 y que en 2024 su actividad fue suspendida.
Adicionalmente, el Ejecutivo no descartó tomar medidas judiciales si el juez no ordena la detención del dueño del laboratorio. Este pedido se apoya en el argumento de un posible conflicto de interés.
En paralelo, la investigación sigue adelante. Se analiza la trazabilidad del fentanilo fallecido y más de cien mil ampollas contaminadas fueron incautadas. La comisión de Salud de la Cámara de Diputados solicitó informes sobre los controles a laboratorios y la activación de alertas sanitarias.
Fuente: Ámbito Financiero
Fuente de la Información: Nuevo Diario