El importante cargo que tiene Zanchetta tras su salida por supuestos abusos
30/12/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Gustavo Zanchetta, que renunció hace año y medio al obispado argentino de Orán (Salta) alegando motivos de salud, dejó en realidad dicha sede tras ser acusado de abusos sexuales.
En la actualidad es asesor de la ?inmobiliaria' vaticana, el APSA, un cargo que creó ?ad hoc' el Santo Padre.
Hace año y medio, el 29 de julio de causó perplejidad en los ambientes clericales la renuncia voluntaria del obispo de Orán (Salta), Gustavo Óscar Zanchetta, por motivos de salud. Tan repentina fue su marcha que ni siquiera se despidió de sus sacerdotes ni de sus feligreses. ¿Qué grave enfermedad podía obligar al obispo, de solo 53 años, a abandonar la sede que le había sido confiada por el Papa Francisco solo unos años atrás, en 2013, siendo un simple sacerdote?
La nota de renuncia del propio Zenchetta no lo aclaraba, y parecía una enfermedad realmente extraña porque nada más dejar la diócesis, en lugar de ingresar en un hospital, se fue a gozar de la hospitalidad de su buen amigo el arzobispo de Corrientes, de quien se sabe que tuvo mano en su nombramiento como ordinario de Orán. Y solo dos meses después sería fotografiado en Madrid, participando en un curso académico en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, esta vez disfrutando de la generosa hospitalidad del arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, con quien convivió varias semanas.
Sea cual fuere la misteriosa enfermedad, parece que quedó curado, quizá milagrosamente, porque solo cinco meses después fijaba su residencia en Santa Marta, en casa del Papa Francisco, que pronto crearía para él un nuevo puesto, el de ?asesor' en el APSA, la oficina dirigida por Nunzio Galantino que gestiona 5.000 propiedades inmobiliarias no sacras del Vaticano.
Y aquí habría quedado la cosa, sino fuera por el titular aparecido el viernes en el diario argentino El Tribuno: ?La salida del obispo Zanchetta, de Orán, se debió a denuncias de abusos'. Sí, parece ser que fue el propio Papa quien destituyó a Zanchetta después de conocer "denuncias que provinieron del mismo clero que lo acusó de diferentes tipos de abuso, entre ellos de abuso sexual dentro del seminario fundado por él mismo y que dejará de funcionar a partir del año próximo", aclara el diario.
Era, en parte, un secreto a voces que precedía a su nombramiento como obispo, un nombramiento que tiene toda la apariencia de ?alejamiento' del lugar del delito. Y es que la fama del sacerdote cuando ejercía en la Diócesis de Quilmes dejaba bastante que desear, como se hizo público. En el verano de 2013, poco después de su nombramiento en Orán, la publicación argentina Página|12 difundió una serie de durísimos testimonios contra él, incluyendo declaraciones como "Este no es un pastor con olor a oveja sino a lobo", "el tipo es un hijo de puta y un degenerado, lamentablemente no puedo denunciarlo" y "hubo abusos en el seminario, de alguna manera él era el jefe y sometía a algunos chicos", por parte de seminaristas, sacerdotes y feligreses.
Zanchetta fue acusado, entre otras cosas, de ofrecerle a una persona un trabajo en un colegio de Florencio Varela "a cambio de algún servicio" y de abusar de seminaristas que estaban bajo su mando. Y además de esos abusos de poder y sexuales, fue acusado de protagonizar varios "desmanejos económicos". Tan expuesto quedó que varios laicos y religiosos se opusieron a su designación como obispo de Orán.
QUE PASA SALTA