El Gobierno transforma la Casa de Moneda en Sociedad Anónima Unipersonal
02/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En otra etapa de su plan de reforma del Estado, el Gobierno oficializó la conversión de la histórica Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal, con el objetivo de optimizar su gestión y ampliar su alcance operativo
A través del Decreto 295/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo consolidó la transformación jurídica de la Casa de Moneda, iniciada en diciembre de 2024.
La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, se enmarca en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que declaró la emergencia pública en diversas áreas hasta fin de año.
En ese contexto, se habilitó una transición de 180 días para convertir las empresas estatales en sociedades regidas por la Ley General de Sociedades .
Si bien la transformación implica un cambio significativo en la estructura jurídica, el Estado nacional continúa siendo el único accionista, tal como estipula el nuevo estatuto aprobado oficialmente. La duración de la sociedad se fijó en 99 años, contados desde su fundación en 1977, y mantiene su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires .
Ampliación del objeto social y modernización operativa
El nuevo estatuto de la Casa de Moneda S.A.U. amplía y sistematiza su objeto social para reflejar de manera precisa las actividades actuales de la institución, que ya no se limitan exclusivamente a la impresión de billetes.
Las cinco unidades de negocio activas incluyen la fabricación de dinero circulante, la producción de instrumentos fiscales de control y trazabilidad, la confección de pasaportes, la elaboración de chapas patente y los servicios de destrucción y atesoramiento de billetes para el Banco Central .
Además, la sociedad podrá desarrollar actividades a nivel nacional e internacional, como la impresión de documentos especiales, la producción de software y soluciones tecnológicas vinculadas a trazabilidad, inteligencia artificial y plataformas transaccionales, así como la administración de servicios de pagos digitales y bienes electrónicos .
Gobernanza y estructura organizativa
En términos de gobernanza, la sociedad estará dirigida por un directorio compuesto por tres miembros titulares, con posibilidad de ser reelegidos indefinidamente, y fiscalizada por una comisión integrada por tres síndicos titulares y tres suplentes. La normativa también contempla la posibilidad de realizar reuniones no presenciales mediante sistemas de transmisión simultánea de audio y video.
El capital social lo fijaron en 123.519.854 pesos, dividido en igual número de acciones nominativas no endosables de igual valor nominal .
Un paso más en la reforma del Estado
Esta transformación de la Casa de Moneda se suma a otras medidas del Gobierno orientadas a reestructurar el aparato estatal y mejorar la eficiencia en la gestión de las empresas públicas.
La conversión en Sociedad Anónima Unipersonal busca dotar a la institución de mayor flexibilidad operativa y adaptabilidad a las demandas del mercado, manteniendo al mismo tiempo el control estatal sobre sus actividades.
La implementación de esta medida será observada de cerca por diversos sectores, atentos a los resultados que pueda generar en términos de eficiencia, transparencia y modernización de una de las instituciones más emblemáticas del Estado argentino.
Fuente: Infobae
Fuente de la Información: Nuevo Diario