El Gobierno licitó notificaciones para verificar el cumplimiento de requisitos por incapacidad laboral
15/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El gobierno nacional avanza con un nuevo tramo en la revisión de pensiones no contributivas por incapacidad laboral. Se desplegará una operación de envío masivo de cartas documento a los beneficiarios
El gobierno nacional avanza con un nuevo tramo en la revisión de pensiones no contributivas por incapacidad laboral. Se desplegará una operación de envío masivo de cartas documento a los beneficiarios, como parte de un esquema de auditoría que ya resultó en la baja de miles de prestaciones.
El Estado comenzó una nueva etapa de verificación sobre las pensiones no contributivas por discapacidad laboral. Esta fase implica el envío de centenares de miles de notificaciones postales a los beneficiarios en todo el país. Además, de esta manera, se busca confirmar si los titulares continúan cumpliendo con los requisitos exigidos.
Asimismo la agencia responsable licitó un servicio postal para remitir cartas documento a más de setecientos mil destinatarios. El objetivo es convocarlos mediante un envío formal. de esta manera, se espera reforzar la transparencia del sistema previsional, especialmente tras la detección de irregularidades en gestiones pasadas.
Por otro lado en febrero, se habían enviado las primeras comunicaciones a decenas de miles de hogares. En esa instancia inicial, se cubrieron provincias como Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Chaco, San Luis y Tucumán.
En la actualidad, el Estado justifica la continuidad del plan en la necesidad de garantizar que quienes reciben las pensiones cumplan con los criterios legales. Entre ellos, se incluye tener una discapacidad laboral que reduzca significativamente la capacidad de trabajo, no contar con ingresos suficientes y no recibir otro tipo de cobertura contributiva. En este marco, la revisión es realizada mediante evaluaciones médicas asignadas por el sistema de salud pública.
El mecanismo de control incluye que médicos oficiales recaben certificaciones clínicas, que luego serán examinadas por las autoridades pertinentes. De este modo, se definirá si corresponde mantener o suspender el beneficio en cada caso.
Además, ya se han revocado numerosas pensiones consideradas irregulares. al parecer, se superaron las cien mil bajas analizadas en etapas previas de revisión. Eso llevó al diseño de una nueva convocatoria de alcance nacional, que ahora se materializa mediante las cartas documento.
Los beneficiarios deberán presentarse en el lugar y fecha indicados en la notificación, aportando la documentación médica actualizada y quien no lo realice puede quedar fuera del programa. Por eso, se enfatiza la importancia de responder a la carta y cumplir con el turno asignado.
Esta iniciativa se inscribe en una política más amplia de optimización del gasto público y de atención focalizada hacia quienes realmente requieren el apoyo del sistema. Desde el gobierno se sostiene que, mediante estos controles, se fortalece la equidad del sistema previsional y se reducen pagos injustificados.
Fuente: Infobae
Fuente de la Información: Nuevo Diario