El femicidio de Dalma Bataches se juzgará hoy
25/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El acusado es Víctor Márquez. La audiencia se realizará sin debate oral y público. La madre de la víctima exige prisión perpetua y cuestiona que el acusado nunca haya declarado.
Hoy lunes se realizará una audiencia de juicio abreviado contra Víctor Manuel Márquez, acusado de haber cometido el femicidio de Dalma Salomé Bataches en septiembre de 2024.
El juicio abreviado permite resolver la causa sin debate oral, siempre que el imputado acepte los hechos atribuidos y la calificación legal. La pena propuesta por la fiscalía no fue informada públicamente, tampoco se conoce lo que propone la defensa.
La madre de la víctima, Andrea Medinas, dijo a Salta/12 que pide la pena máxima por el crimen de su hija, y añadió que no está conforme con que el juicio tenga esta modalidad abreviada. “Pedimos cadena perpetua, que nunca salga. Ojalá existiera la pena de muerte en Argentina para que sea el primero en la lista. Una persona así no debe existir en la sociedad”, sostuvo.
Dalma Bataches tenía 23 años y era madre de una niña. Fue asesinada el 17 de septiembre de 2024 y su cuerpo fue hallado al día siguiente. Según la investigación, Márquez la asfixió y luego le arrojó un bloque de cemento en la cabeza. El cuerpo fue hallado debajo del puente viejo del barrio Santa Lucía. Las pruebas que lo incriminan son un examen de ADN y las cámaras de seguridad que permitieron su individualización y posterior detención en diciembre de ese año.
Medinas insistió en su disconformidad con la modalidad del juicio: “(Márquez) Nunca habló. Sé que es su derecho, pero no estoy de acuerdo con que (el juicio) sea en un solo día. Quiero saber quién lo mandó, por qué lo hizo con tanto odio, si alguien más estaba abajo esperando. Son preguntas que no tienen respuesta”.
La madre indicó que el imputado "es misionero, no tiene familiares acá en Salta y estaba en situacion de calle". "Nunca declaró. Nunca lo hicieron hablar. Si alguien lo mandó, ¿por qué la mató con tanto odio?”, añadió.
Además, Medinas señaló que todas las pruebas apuntan hacia el único detenido, pero advirtió que “no se sabe si había alguien más abajo en el río. Solo entraron ellos dos. Esas son mis dudas, pero para ellos (los investigadores) no hay nadie más”.
La querella de la madre está representada por el abogado Alberto Díaz Aranda. “Yo confío en mi abogado. Pedimos la pena máxima. Está esperando el acuerdo”, indicó Medinas.
La sentencia quedará sujeta a la decisión del juez interviniente, quien deberá evaluar si se cumplen los requisitos legales para la homologación del acuerdo al que lleguen las partes.
Fuente de la Información: Página 12