El enjuiciamiento contra Rosa Díaz seguirá el lunes
26/06/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El lunes a las 9 de la mañana el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados retomará la audiencia de debate contra la Defensora Oficial Civil 1 de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz.
Las audiencias del Jury entablado contra la defensora oficial civil 1 de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz, no pudieron concluir este viernes tal como se esperaba. El lunes continuará el debate a partir de las 9.
En la audiencia de este viernes se escuchó el testimonio de Gustavo Arnoldo Cardozo, propuesto por la defensa técnica de Díaz. Cardozo es concejal del municipio de Tartagal y en ese carácter el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, le preguntó si conocía publicaciones realizadas en sus redes sociales por la concejala Paola Díaz. Cornejo advirtió que tales publicaciones resultan de una “gravedad inusitada” y tienen un “propósito intimidatorio”, siendo un “agravio institucional y una práctica mafiosa”. Por ello el Procurador requirió que copias de tales publicaciones sean adjuntadas a las que ayer fueron enviadas a la fiscalía penal que corresponda.
En la última audiencia se escucharon dos testimonios y se escuchó la lectura del que presentó por escrito la Jueza del Tribunal de Impugnación Virginia Solórzano respondiendo a un pliego de preguntas.
Se informó también a las partes sobre las inasistencias de testigos y cuando se leyó el certificado médico de Diego Morales, quien se desempeña como Secretario de la Defensoría en la que se desempeñaba Díaz, el Procurador Abel Cornejo señaló que por la importancia de dicho relato resultaba necesario recibirlo. El abogado Marcelo Arancibia que ejerce la defensa técnica de Rosa Fabiola Díaz, propuso una audiencia empleando herramientas tecnológicas.
Por ello el presidente del Jurado de Enjuiciamiento y presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano señaló que se remitirá oficio al juez de Garantías que corresponda para notificar al secretario Morales, a fin de que se arbitren los mecanismos para realizar una videoconferencia y se fije audiencia el lunes.
Dos acusaciones
La Defensora Oficial Civil 1 Rosa Fabiola Díaz se encuentra suspendida en sus funciones desde el 28 de abril pasado. Contra la Defensora Oficial hay dos acusaciones: El Defensor Oficial de la Provincia, Pedro García Castiella, le atribuye las causales de mala conducta, mal desempeño y falta de cumplimiento de los deberes a su cargo. Cabe recordar que Rosa Díaz tenía más de 400 expedientes de personas vulnerables abandonados en un armario al que los empleados llamaban “el cementerio”. De dichas causas se están encargando ahora otros magistrados. El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, también acusa a la Defensora Oficial Civil del Distrito Judicial Tartagal Rosa Fabiola Díaz, en los términos de los artículos 160 y 165 de la Constitución de la Provincia de Salta y 11 de la Ley 7138, imputándole la comisión de delito común, mala conducta, mal desempeño y falta de cumplimiento de los deberes a su cargo.
Díaz fue denunciada junto a Paola Alejandra Díaz (concejala del municipio Tartagal) por su hermana, Sandra Liliana Díaz por tener acopiado en el inmueble de propiedad de su madre fallecida (Blanca Zulema Hurtado) en villa Saavedra de la ciudad de Tartagal, donaciones efectuadas por fundaciones y organizaciones intermedias; las que, además de no ser entregadas a sus destinatarios (miembros de la comunidades wichi), eran comercializadas en distintos lugares de esa ciudad.
“Díaz, Paola Alejandra; Díaz, Rosa Fabiola por administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos - denunciante Díaz, Sandra Liliana”, es la carátula de la causa que se tramita en el Juzgado de Garantías 1.
Las Díaz, bajo la lupa por un atentado
Investigan a la defensora oficial y la concejala por el ataque con arma blanca a un periodista.
El fiscal penal de Tartagal Pablo Cabot investiga si la defensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz y su hermana, Paola Díaz, fueron las autoras intelectuales de un ataque con arma blanca que tuvo como víctima a Julio Nogales. El periodista aportó esa información a la Fiscalía después de que la hermana de la investigada, Sandra Díaz, afirmara que escuchó una conversación en ese sentido. El juicio contra el imputado por el ataque ya había sido requerido.
Poco después de requerirse el juicio contra el autor material del ataque al periodista Julio Nogales, Sandra Díaz acusó públicamente a sus hermanas, la concejala de Tartagal, Paola Díaz, y la defensora oficial, Rosa Díaz, de haber sido las autoras intelectuales del ataque al periodista, quien fue apuñalado mientras trabajaba y realizaba una transmisión en vivo, en diciembre pasado.
Ante la noticia criminis, la Fiscalía convocó inmediatamente a la víctima, de cuya declaración testimonial surgió que la posible autoría intelectual sería de las hermanas. Nogales aseguró que el 29 de abril pasado, Sandra Díaz le manifestó “¿vos sabés quién te mandó a hacer lo que te pasó?” y manifestó que “mis hermanas conversaban mientras íbamos a cargar combustible y en esa charla decían lo tenemos que hacer callar a Julio Nogales. Hacer callar por un tiempo o liquidar”, al tiempo que aseguró que después de haber sido apuñalado, Paola Díaz habría asegurado a Sandra “¿viste lo que le pasó a Nogales? ¿Qué te dije?”.
La charla entre Sandra Díaz y Nogales se produjo en un comedor, donde la primera llamó a otra persona y le manifestó: “¿Vos querías saber quién es Julio Nogales?
El es el de La Cruda”, a lo que el hombre preguntó “¿Al que lo iban a liquidar?”, con un ademán en el que se pasó la mano por el cuello. Sandra agregó que “acá en la cocina, todos sabíamos que te iba a pasar algo”.
La mujer también dijo que estaba dispuesta a declarar y ofrecer pruebas, porque habría grabado en su teléfono celular la conversación entre sus hermanas. Sandra Díaz será convocada nuevamente por la Fiscalía, que la citó en distintas oportunidades, pero aún no brindó su declaración.
El juicio fue requerido contra Emanuel Norberto Sánchez, de 19 años, por la comisión del delito de robo calificado por el uso de armas, en grado de autor y en perjuicio de Julio César Nogales.
Fuente de la Información: Página 12