El Ejército Argentino realizó maniobras en el calor del monte y en el frío de la montaña
23/11/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En el norte argentino, con un vasto territorio y donde el clima es diverso, el Ejército Argentino cumple con su labor en defensa de la Patria y con acciones en apoyo a los gobiernos provinciales y municipales de la región además de tareas solidarias en
Para concretar esa labor es que los cuadros del Ejército deben además llevar adelante maniobras e instrucciones para estar en forma para el cumplimiento de su deber.
En el caso del Regimiento de Infantería de Monte 28 -con asiento en la ciudad de Tartagal- y ante la adversidad del clima en esta época del año, con temperaturas superiores a los 33 grados, se realizaron estos últimos días operaciones de combate. Los mandos y sus subalternos -incluidos aquellos soldados voluntarios- realizaron marchas motorizadas, ocupación de una zona de reunión, y posteriormente el planeamiento y ejecución de una defensa.
Todo ello en zona de monte y en sectores de terrenos de distintos niveles.
Durante las acciones, se observaron las tareas realizadas de los elementos de seguridad, el escalón defensivo de primera línea y de la reserva, así como también, la integración de la maniobra con los obstáculos y el apoyo de fuego.
El RIMTe 28 tiene una amplia franja de acción y es un bastión defensivo en el Chaco salteño. Su importancia estriba en que está situado en zona de frontera y es custodia del territorio que colinda con los vecinos países de Bolivia y Paraguay.
Del calor al frío
También en materia de instrucciones y ejercicios, pero esta vez en zona de montaña, sobresale la tarea del personal del Grupo de Artillería de Montaña 5 y del Regimiento de Infantería de Montaña 20 (RIMTe 20), ambos con asiento en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
En este caso las tropas iniciaron una marcha de ascenso desde el refugio Casa Mocha, por caminos y sendas de montaña, hasta alcanzar la cumbre del Nevado del Chañi a 6.200 msnm, la más alta de los Andes en suelo jujeño.
También en la Puna
Otras actividades del Ejército argentino en el norte del país, es la que llevaron adelante miembros del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 “General Martín Miguel de Güemes”, integrante de la V Brigada de Montaña 1, con sede en Salta.
Los jefes militares y subalternos concentraron acciones de ejercitaciones en la Puna jujeña.
En cercanías de Tusaquillas, los escuadrones de combate, la plana mayor y los trenes de Combate y Campaña realizaron ejercicios de exploración.
También instalaron puestos de observación y escucha, y ejecutaron tiros de combate desde vehículos.
Cierre de actividades
Todas las actividades citadas son corolario del gran operativo de instrucción que se realizó entre septiembre y octubre pasado. Hubo un despliegue en Salta y Jujuy de más de 3000 militares para los ejercicios anuales de la Fuerza de Despliegue Rápido y de la V Brigada de Montaña. Los ejercicios fueron conjuntos entre el Ejército y la Fuerza Aérea. Lo único que afectó el plan de práctica fueron las lesiones de una treintena de paracaidistas en San Antonio de los Cobres.
Fuente de la Información: Nuevo Diario