El Ejecutivo salteño promulgó la ley por los 40 años de democracia
31/07/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
A través del decreto 460 el Ejecutivo salteño promulgó la ley provincial 8.380 que declara al año 2023 como el de los 40 años ininterrumpidos de democracia desde que el 10 de diciembre de 1983. En esa fecha se recuperó la democracia y marcó el fina
La norma declara al 2023 como el año del cuadragésimo aniversario ininterrumpido de la democracia en la República Argentina.
A través del decreto 460 el Ejecutivo salteño promulgó la ley provincial 8.380 que declara al año 2023 como el de los 40 años ininterrumpidos de democracia desde que el 10 de diciembre de 1983.
En esa fecha se recuperó la democracia y marcó el final de la dictadura cívico militar que, utilizando la denominación de Proceso de Reorganización Nacional, gobernó durante seis años nuestro país, desde el golpe de Estado de 1976.
A partir de la ley 8.380 toda la papelería oficial, documentos en soportes electrónicos, correos electrónicos y plataformas web que utilizan organismos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los organismos centralizados, descentralizados y autárquicos, sociedades del Estado y Ministerio Público, deberán llevar la leyenda: "2023 - 40 años de Democracia Ininterrumpida".
El Poder Ejecutivo Provincial, además, deberá propiciar el desarrollo de actividades tendientes a difundir, destacar, conmemorar y reflexionar sobre los 40 años de democracia ininterrumpida y se invitará a los municipios de la Provincia a adherir a estas actividades.
El decreto 460 que promulga la ley 8380, que fue firmada por el gobernador Gustavo Sáenz, será publicado hoy en el Boletín Oficial para que se cumpla de manera obligatoria en toda la provincia. .
Durante el debate que se dio en las cámaras de la Legislatura salteña se puntualizó sobre la importancia de mantener la memoria activa, de generar conciencia en las nuevas generaciones para que sean custodios de la democracia.
Si bien se recordó que en estas últimas décadas se lograron muchos avances durante la democracia, también se admitió que aún quedan muchos desafíos por alcanzar. La defensa de los DDHH y la democracia son tareas permanentes que no pueden abandonarse, se subrayó,
Los legisladores provinciales, además, coincidieron en plantear que las instituciones deben reafirmar el compromiso con el sistema democrático y velar para que la memoria se mantenga activa en torno a los hechos dolorosos que se vivieron durante la etapa negra que representó la dictadura cívico militar para los argentinos.
Fuente de la Información: El Tribuno