El CIF contará con un software para el cotejo de perfiles genéticos
24/12/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Está diseñado para contrastar perfiles genéticos provenientes de muestras biológicas con diversas bases de datos, lo que será de gran importancia en el esclarecimiento de delitos.
Se trata del programa “GENis”, único en el país y de creación nacional. Este software fue desarrollado por la Fundación Sadosky y será implementado en las provincias de Salta, La Pampa y Mendoza para el esclarecimiento de delitos; así, su aplicación se suma a la provincia de Entre Ríos, donde ya funciona desde junio último.
La Fundación Sadosky, que opera bajo la órbita de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MinCyT), firmó acuerdos con los Ministerios Públicos Fiscales de Salta, La Pampa y Mendoza para la utilización del software GENis en los laboratorios forenses provinciales.
El acuerdo fue rubricado hoy en Buenos Aires por el titular del MinCyT y presidente de la Fundación, Lino Barañao junto con el director ejecutivo del organismo, Esteban Feuerstein, y los procuradores generales Pablo López Viñals (Salta), entre otros.
El GENis se trata de una herramienta informática diseñada para contrastar perfiles genéticos provenientes de muestras biológicas con diversas bases de datos, a fin de colaborar en el esclarecimiento de delitos. “Este convenio es un gran aporte a la tarea forense que desarrolla el Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta, ya que no sólo suma mayor precisión sino también permitirá abrir un arco mayor al momento de investigar a posibles sospechosos”, explicó López Viñals.
Barañao por su parte, expresó su profunda satisfacción por el logro alcanzado en la materia: “Se trata de una aplicación efectiva sobre temáticas tan importantes para la opinión pública como son la Justicia y la identificación genética de presuntos delincuentes, ya que brinda certezas mediante la tecnología más rigurosa.”·.
Por otro lado se suscribió un acuerdo con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, para coordinar el proceso de despliegue de la herramienta en el resto de los laboratorios de genética forense del país.
GENis es el primer software de su tipo en América Latina y fue desarrollado íntegramente por científicos y programadores del país. Fue concebido para permitir la implementación de bases de datos genéticas que mejoren la efectividad del servicio de administración de justicia.
Fuente de la Información: Fiscales Penales Salta