El caso del hallazgo de un cuerpo calcinado en el norte dio un giro sorpresivo
08/06/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Según el secretario de Seguridad, Jorge Ovejero, el único detenido confesó que cometió el horrendo crimen durante una discusión de borrachos.
El caso del hombre que apareció incinerado en el "camino de los bagayeros", el 30 de mayo pasado, tomó otro cariz a partir de las declaraciones del secretario de Seguridad, Jorge Ovejero. Ayer el funcionario confirmó que el único detenido, Juan Carlos Tejerina, reconoció haber sido el autor material del macabro hecho, al señalar que mató a cuchilladas a su ocasional adversario durante una ingesta alcohólica y luego le prendió fuego.
Con esto se echaría por tierra todas las hipótesis que se manejaban en torno al horrendo caso que mantiene en vilo a los vecinos del departamento Orán, en la frontera norte. Con la confesión del ciudadano de nacionalidad boliviana, Ovejero subrayó que de acuerdo a lo declarado por el imputado lo que pasó con el finado fue el corolario de "una pelea de borrachos". Dicho así se descartarían todas las hipótesis que hasta ahora han manejado los investigadores en el sentido de que se trataba de un crimen mafioso, de una venganza, de un ajuste de cuentas, de un mensaje tenebroso de una organización criminal, ni de la mar en coche.
En declaraciones a los medios, el funcionario dijo que Tejerina Ortega manifestó que todo pasó en el galpón donde trabajaba como sereno cuidando la mercadería de contrabando que el "patrón del mal del norte" explotaba en gran escala utilizando a su harén de bagayeros de la cooperativa El Fronterizo. El argumento del sereno fue que hubo una discusión y que en esas circunstancias atacó con un cuchillo a su ocasional adversario y cuando advirtió que el hombre estaba muerto resolvió deshacerse del cadáver.
Lo sorprendente del caso es que pese a su avanzado estado de beodez y de encontrarse solo, Tejerina Ortega haya podido hacer cosas que ni un cuerdo las haría. Según Ovejero, luego de acuchillar a la víctima, el "homicida" condujo el cuerpo hasta el camino de tránsito del bagayeo por un tramo de más de cien metros, le arrojó combustible y le prendió fuego. Dijo que todo lo hizo en soledad.
De acuerdo a lo que se advierte en las fotos y en las imágenes de videos, Tejerina Ortega no solo habría realizado semejante esfuerzo para trasladar el cuerpo, sino que se las ingenió para acondicionar perfectamente el lugar para asegurarse de que el cadáver se incinere íntegramente. Para ello, cortó el pastizal en un techo de más de dos metros, transportó abundante cantidad de troncos, ramas y tablas de cajones y se quedó para avivar el fuego. Con en este proceder cumplió en un ciento por ciento con el objetivo de hacer desaparecer los rastros de su adversario, como lo haría el más feroz y experimentado criminal.
Ovejero indicó que el hombre confesó el hecho ante la Brigada de Investigaciones y luego ante la fiscal de Orán, Claudia Carreras. Respecto a la identidad la víctima, el secretario de Seguridad aseguró que el imputado dio el nombre y el apellido de una persona que por ahora se mantiene en reserva. "Dijo que era un conocido suyo de Bolivia, pero no podemos dar mayores detalles porque hay un secreto de sumario que debenos respetar", enfatizó Ovejero a El Tribuno.
Precisamente, la identidad de la víctima, constituye la mayor incógnita desde el hallazgo del cadáver calcinado.
El mayor interrogante
El mayor interrogante que se plantea ahora es: ¿pudo una persona sola y en estado de ebriedad haber cometido un crimen con las características descriptas?
"Nosotros también nos hacemos esta pregunta", reconoció Ovejero. En ese sentido, apuntó: "Por ahora es lo que tenemos, pero no podemos descartar nada, sobre todo porque la fiscal Carreras no ha cerrado la investigación".
Respecto a las declaraciones de Tejerina Ortega, el Secretario manifestó: "En varios puntos sus dichos cierran con las pruebas hemos recolectado". En forma particular se refirió a una remera con machas de sangre que al ser periciadas dieron resultado positivo. "El acusado dijo que estaba con esa prenda cuando acuchilló por la espalda a la víctima", señaló. En el mismo sentido se refirió al secuestro del combustible que según el acusado utilizó para rociar el cuerpo antes de prenderle fuego, además de otros elementos.
"Si bien hay algunas coincidencias, esto no implica que hayamos descartados otras teorías", afirmó Ovejero. En ese sentido, el funcionario fue categórico en sus expresiones al apuntar que "por ahora no damos por sentado nada".
También Ovejero confirmó que Tejerina Ortega trabajaba para "Juanzuti" Aguilera, el narco que explotaba una de las mayores cooperativas del bagayeo en la zona.
¿Hay algún indicio de que esto sea el resultado de una guerra entre grupos de bagayeros?", preguntamos.
"Hemos investigado esa línea, pero por el momento no hemos encontrado nada en ese sentido", respondió. Sin embargo, Ovejero insistió en que más allá de la confesión de Tejerina Ortega, la fiscal Carreras mantiene en curso distintos canales de investigación.
EL TRIBUNO