Dina Boluarte promulgó una ley que extingue causas por abusos ocurridos entre 1980 y 2000
15/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias Internacionales
La presidenta Dina Boluarte promulgó una ley que extingue causas por abusos ocurridos entre 1980 y 2000. A la medida la defendieron como un reconocimiento al esfuerzo de seguridad.
Perú aprobó una ley que exime de responsabilidad penal a personas vinculadas al conflicto interno del país. La norma beneficia a militares, policías y miembros de comités de autodefensa acusados de graves ilícitos. Esos hechos ocurrieron entre 1980 y 2000, durante años marcados por violencia y violaciones a los derechos humanos.
La presidenta Dina Boluarte enfrascó la promulgación en una ceremonia oficial. Además calificó el hecho como un reconocimiento al sacrificio de quienes enfrentaron al terrorismo. Sostuvo que muchos de esos agentes cargaron por años con juicios interminables, acusaciones injustas y sufrimiento tanto propio como familiar.
Asimismo, la ley incluye la liberación de condenados mayores de setenta años. también abarca a quienes aún enfrentan procesos judiciales. Organizaciones de derechos humanos estiman que quedarían impunes más de ciento cincuenta condenas firmes y alrededor de seiscientos procesos en trámite.
Además, la medida fue impulsada pese a advertencias de instancias internacionales. la Corte Interamericana de Derechos Humanos había establecido que debían suspender el trámite y su aplicación. Sin embargo, el gobierno siguió adelante sin tomar en cuenta esas recomendaciones.
El conflicto interno entre fuerzas estatales y grupos insurgentes dejó un saldo devastador. hubo decenas de miles de víctimas y desapariciones. Con esa realidad de fondo, la nueva ley abre un debate sobre memoria, justicia y reconciliación.
Fuente: La Nación
Fuente de la Información: Nuevo Diario