Desde Salta hasta Dubai: El viaje luminoso de Iris Rodríguez
21/10/2025. Noticias de Interés > Noticias Internacionales
Hay mujeres que no esperan al destino: lo construyen con sus propias manos. Mujeres cuya historia no cabe en una biografía común, porque está tejida con hilos de coraje, puntadas de sueños y bordados de resiliencia. Iris Rodríguez es una de ellas.
Tuve el honor —y no uso la palabra en vano— de trabajar junto a ella, de observar de cerca ese torbellino de energía silenciosa con la que construye mundos. Y hoy, desde estas líneas, quiero rendirle un tributo. No solo a su talento, sino también a su historia. Porque Iris no es solo una diseñadora de moda: es una artesana de destinos.
Nació en Salta, al norte de Argentina, donde el viento del cerro murmura nombres y la tierra susurra futuros. De allí partió un día con los ojos llenos de ilusiones y el corazón bordado de sueños: convertirse en diseñadora de moda. Dejó atrás su ciudad natal —pero no sus raíces— y se trasladó a Córdoba, donde se formó en el Instituto Roberto Piazza. Allí comenzó a hilar la trama de lo que sería una vida sin fronteras.
En 2004, llegó a Nueva York a través de un programa de intercambio que marcaría un antes y un después en su historia personal y profesional. Era la gran ciudad, vertiginosa y exigente, y, aun así, Iris supo abrirse paso. Más tarde viajó a Londres, la ciudad donde los inviernos son grises, pero las pasarelas resplandecen. Allí se quedó. No por azar, sino porque había llegado su hora.
Durante años trabajó entre bastidores en la London Fashion Week, donde aprendió que detrás del glamour hay disciplina, detrás del brillo hay esfuerzo, y que la verdadera moda nace en el alma. Porque diseñar moda no es solo crear prendas: es pintar con hilos un sueño que se lleva puesto. Es transformar telas en poesía visual, un arte que combina elegancia y audacia.
En 2017, la protagonista de esta historia presentó en Londres su colección Evita Collection, un tributo a la icónica líder argentina Eva Perón, tejida con raíces, feminidad y fuego latinoamericano. Ese mismo año fundó IR Worldwide LTD, su propia plataforma internacional dedicada a la organización de eventos de moda de lujo y alta costura, así como a la producción de iniciativas centradas en el empoderamiento femenino y liderazgo global y la realización de galas y premios internacionales en reconocimiento a líderes y figuras destacadas. Su visión es un testimonio de su compromiso por unir culturas, empoderar mujeres y promover el talento latino e internacional.
Esta gran mujer se convirtió en Embajadora Goodwill Ambassador de IIMSAM, una organización intergubernamental vinculada a las Naciones Unidas, sobresaliendo por sus labores humanitarias, apoyando iniciativas de impacto social y cultural destinadas a mejorar la vida de comunidades vulnerables.
"Hoy escribo estas líneas para homenajear a una mujer que me inspira. A una migrante hispana que se atrevió. Que dejó su tierra con una maleta de sueños y volvió al mundo con una marca que lleva su nombre"
Iris ha producido desfiles de moda inolvidables en destinos tan diversos como España, México, República Dominicana, Argentina, Marruecos y Egipto, así como en las ciudades emblemáticas de Dubái, Cannes, Londres, Roma y otras capitales internacionales de la moda. A donde va, deja una estela imborrable de elegancia sublime y exquisito profesionalismo.
Aunque haya sido reconocida con numerosos premios internacionales, entre ellos el Panache Global Awards en Londres (2017); el Oscar Della Moda International en Milán (2018); el Agadir International Fashion Week Award en Marruecos (2018); el Milestone Award en Dubái (2019); el World Women Leaders Award en Mumbai, India (2023); y, más recientemente, el Dubai International People’s Awards (2024), quizás su mayor galardón sea ser un ejemplo vivo de lo que significa ser una mujer latina emprendedora y resiliente en el mundo. Llegar a un país donde no se habla tu lengua, construir un imperio desde cero y mantener intacta la calidez de tus orígenes no es tarea fácil. Iris lo logró. Y no solo eso: lo hizo brillando. Lo hizo ayudando a otras. Lo hizo abriendo puertas.
Y si hay algo que admiro profundamente de ella —más allá de su talento y visión— es su sencillez de espíritu y su calidad humana. Esa cercanía con la que trata a todos por igual, esa nobleza con la que camina por el mundo, son cualidades que no se compran ni se aprenden: se nacen. Tal vez sea eso lo que hace que su éxito tenga aún más valor. Porque Iris no solo ha llegado lejos; lo ha hecho sin perder nunca la esencia.
Iris también es la fundadora de los glamurosos Orion Star Awards, premios que reconocen a latinos y personas de otras nacionalidades por su labor cultural, humanitaria, artística o filantrópica, dentro y fuera de sus países de origen. Es un homenaje a quienes —como ella— fueron valientes al dejar su tierra para empezar de nuevo. Mujeres y hombres que construyeron una nueva vida, una familia y una profesión lejos de los suyos. Migrantes con alma de pioneros.
Este 2025, Iris regresa a Dubai, ciudad que ya siente como una segunda piel. Allí presentará una nueva edición de la Global Women Leaders Conference, evento fundado en 2020 y celebrado bajo el patrocinio de HH Private Office, el cual tendrá lugar el día 21 de noviembre en el mítico hotel Queen Elizabeth 2 (QE2), ese barco-hotel anclado en el lujo y la historia.
La Global Women Leaders Conference es un espacio donde mujeres líderes de distintas partes del mundo —especialmente de Latinoamérica— se reúnen para compartir un diálogo inspirador. Un encuentro que trasciende fronteras, una celebración del poder femenino para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrentan las emprendedoras que destacan en diversos sectores de nuestra sociedad: empresarial, social, cultural y creativo.
Iris Rodríguez nos deslumbrará una vez más este 22 de noviembre, al llevar el Dubai International Fashion Show al maravilloso teatro TODA, en Madinat Jumeirah, donde tendrá lugar un espectáculo que celebrará la excelencia latina en la alta moda. Allí veremos desfilar el talento de Giannina Azar (República Dominicana), Galo Sánchez (Bolivia), Camila Sotelo (Colombia), entre otros, y una invitada de honor emiratí de renombre: la icónica Mona Al Mansouri, gran dama de la moda en los Emiratos Árabes Unidos.
Hoy escribo estas líneas para homenajear a una mujer que me inspira. A una migrante hispana que se atrevió. Que dejó su tierra con una maleta de sueños y volvió al mundo con una marca que lleva su nombre. Que construyó una carrera de éxito en ciudades donde no se hablaba su idioma, pero donde supo hablar el lenguaje universal del trabajo, la belleza y la determinación.
"Su historia me enseñó algo profundo: la moda es arte que se viste, y caminando con valor y cosiendo con esfuerzo, puedes lograr vestir tus sueños con realidad."
Ella, una llama que no se apaga.
Un faro para muchas mujeres que sueñan con conquistar el mundo sin dejar de ser ellas mismas. Que sepan, al leer esto, que sí se puede. Que si ella lo hizo, otras también podrán. Y que, a veces, basta con creer en ti. Y dar el primer paso.
Fuente de la Información: El Correo del Golfo