Demoraron a un subalcaide del Servicio Penitenciario de Salta por incurrir en contradicciones
12/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Un subalcaide del Servicio Penitenciario de la provincia de Salta fue demorado luego de contestar con evasivas las preguntas de los fiscales en el juicio que investiga una presunta red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria N°1.
El testigo, que ejerció la jefatura del Pabellón A1 durante el período investigado, incurrió en contradicciones ante las interrogaciones formuladas por la Unidad Fiscal con respecto a una solicitud del imputado Sergio Moya para que un preso accediera al beneficio de extramuros.
De acuerdo a la información del sitio oficial del Ministerio Público Fiscal de Salta, los magistrados Federico Diez (presidente del debate), Javier Araníbar y Paula Morocco le recordaron en tres ocasiones que comparecía bajo juramento y que es funcionario.
El subalcaide ingresó nuevamente a la sala y respondió las preguntas del procurador general Pedro García Castiella y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto.
A su vez, prestó testimonio el perito informático del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, quien señaló que realizó dos tipos de extracciones a un celular perteneciente al acusado Bisceglia: la física, que accede a datos de aplicaciones y material borrado, y la lógica, que se encarga de visibilizar información con el dispositivo prendido.
El especialista aclaró que las pruebas halladas son remitidas a la Fiscalía y las partes tienen la opción de analizarla.
En tanto, el encargado del Sector de Mantenimiento de Guardia Externa y el subjefe del Departamento de Vigilancia y Tratamiento de Seguridad Externa destacaron que Moya presentaba al interno Manuel Méndez ante algunos como un familiar y un vecino.
La titular del Sector Atención al Ciudadano dijo que es frecuente que los empleados de la unidad carcelaria pidan delivery, pero negó recordar haber visto el ingreso de cajas de pizzas, al tiempo que indicó que en su área no se controla los objetos que entran al lugar, sino que esa es una función que le corresponde a la gente de scanner.
La mujer sostuvo que los presos no pueden pedir comida y resaltó que los cadetes tampoco tienen permitidos llevarles alimento a los reos, mientras que mencionó un caso en el que se detectaron estupefacientes.
El jefe de Capacitación Penal describió que la adquisición de materiales es llevada a cabo por un encargado y que ningún maestro está autorizado a recibir una transferencia de parientes de un detenido para la compra de insumos.
Por su parte, una trabajadora de Sector de Registro y Requisa del penal dijo que hay tres scanner, aunque uno se encuentra fuera de servicio.
La empleada añadió que los guardias requisaban de forma irregular los elementos que llegaban al Complejo Penitenciario y que algunos de ellos llevaban comida con la autorización de un superior.
Además, admitió que no sabe identificar drogas y que nunca recibió capacitación para ejercer ese rol.
Se prevé que para este martes 12 de agosto declaren otros diez testigos.
Fuente de la Información: Noticias Argentinas