Damnificados de Planes de Ahorro piden una respuesta a la Justicia
31/12/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Vecinos de distintos puntos de la provincia damnificados por los Planes de Ahorro, se manifestaron en Ciudad Judicial para pedirle a las autoridades de ese poder que se pronuncien al igual que sus pares de otras provincias, es decir solicitando la reducci
Por Aries, uno de los voceros, Rubén Quispe, detalló que entre marzo y abril de 2018 comenzaron los precios a elevarse pasando las cuotas de tres mil pesos a 16 o 25 mil, según el automóvil.
Por otra parte, el valor móvil de un vehículo pasó de 300 mil a más de un millón de pesos.
De esta forma, señaló que los valores se volvieron insostenibles para un bolsillo y los hace estar esperanzados de que los nuevos gobiernos, de Nación y de Salta, puedan hacer algo para frenar o retrotraer los números.
Esto hace que los costos sean imposibles de pagar para los ahorristas de Salta, haciendo que en la provincia se registre una morosidad del 38%, que va de 8 a 20 cuotas de atraso, una de las más altas del país.
En este contexto, los ahorristas salteños presentaron un amparo pidiendo la reducción de la cuota a valores de abril de 2018, pero la Justicia resolvió aplicar un congelamiento a noviembre de este año.
Sin embargo, la indignación de los damnificados de Salta aumenta porque en Tucuman, Santiago del Estero, y otras provincias la Justicia resolvió a favor de retrotraer los precios, es decir a favor de los ahorristas.
“La decisión de la jueza puso en jaque a 7500 ahorristas de Salta”, finalizó el vocero Rubén Quispe.
Fuente de la Información: Aries