Crimen de las francesas: “El inocente preso nunca es un error, es funcional al culpable suelto”
19/09/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
“Innocence Project Argentina” es una fundación sin fines de lucro que tiene por objetivo llevar adelante investigaciones y asistencia jurídica en casos de condenas arbitrarias. Se constituyó luego del film “The Rati Horror Show”, de Enrique Pi
El 31 de agosto, el “Proyecto Inocencia” se presentó para intervenir en el caso de las “turistas francesas” (Cassandre Bouvier y Houria Moumni), donde se condenó a Santos Clemente Vera a cadena perpetua. Incluso, Jean-Michel Bouvier (padre de Cassandre) reclama por la libertad del acusado.
En ese marco, Piñeyro dijo: “Nos hicimos cargo, hay un escrito presentado ante la Corte Suprema con la firma en conjunto de (Mariano) Garrido y el patrocinio de la defensa que ya tenía en Salta, José Vargas. La firma de ambos está presentada por el proyecto”. En ese sentido, afirmó que la “brillante defensa y la tenacidad” de Vargas son un “pilar muy importante”.
“Yo vengo viviendo con esto desde el caso Carrera – expresó –, por lo que pocas cosas pueden sorprenderme… pero siempre lo hacen. El fallo, es casi tonto si no fuera tan trágico, la verdad que invoca aspectos de la Justicia Salteña que son en defensa del procesado y no los cumple para nada, los usa en contra. Está lo que se dice el doble conforme, es decir, si alguien fue absuelto en una instancia y condenado en otra instancia, tiene derecho a nuevo juicio”.
A su vez, manifestó que la condena de Santos Clemente Vera “tiene agujeros por todos lados” y es “insostenible”. “El real autor ( Gustavo Lasi) es tenido en cuenta como una fuente fidelina, dice ‘yo lo vi yo estaba’, y cambia la distancia 3 veces en su declaración. Nosotros fuimos al lugar del hecho y la última distancia que declaró son 30 metros y aún así 30 metros no se puede ver lo que (Gustavo) Lasi dijo que vio porque la vegetación lo impide. Ahora digo, ¿un tribunal no verifica los dichos de un criminal confeso como Lasi que quiere incriminar a otra gente probablemente para encubrir a los verdaderos autores? Hay tres ADN y se responde por dos”, agregó.
Continuando con las falacias de la justicia, Piñeyro denunció: “Los cuerpos fueron removidos de noche y esto violenta cualquier protocolo de conservación de la escena del crimen, ¿cómo vas a mover de noche algo que no estás viendo? Tenés que perimetrar, no tocar nada, y recién mover. Acá hay cualquier cosa”. Además, remarcó que la prueba de consanguineidad “podría ser tranquilamente de Lasi”.
“Es todo muy curioso. María Cash desaparece más o menos en esa fecha – indicó –, la dueña del hostel en 15 días no denuncia la desaparición de sus huéspedes dejando los pasaportes y aduce que eso es normal. Después de todo eso, curiosamente se va violentamente a vivir a España. Es todo un entramado muy oscuro, y Clemente Vera es el inocente que va apresado funcional a que los verdaderos responsables estén sueltos”.
También, el cineasta subraya que, siendo Lasi el acusado, sea “la persona confiable” para indicar “quieren son sus complices”. “Todo esto es un disparate”, destacó.
En cuanto a la realización de un nuevo juicio, Piñeyro aseguró: “Es lo que corresponde según el Código Procesal Salteño, se violentó el derecho a defensa de una manera muy brutalmente, independientemente de todo lo que dije sobre el ADN, las fallas procesales y la remoción de los cuerpos. Hay un tema jurídico que hace que esa sentencia se anule porque es insostenible, no se atiene al derecho salteño”.
“El inocente preso nunca es un error, es funcional al culpable suelto. Al o varios. En el caso Carrera hay 23 personas que tendrían que responder judicialmente”, declaró contundente.
En relación a las pintadas que aparecieron luego del asesinato, que rezaban “Urtubey, ¿Qué hiciste con las francesas?”, el cineasta dijo: “Acá el entramado político es tremendo, no sería posible que la justicia haga fallos como estos si no fueran para satisfacer algún tipo de necesidad o interés, sea del poder político o de los verdaderos responsables. Un gobernador mínimamente interesando en las condiciones de vida de sus ciudadanos ya hubiera hecho gestiones para sacarlo de la cárcel. El entramado político – judicial de este país es una fuente permanente de escándalos, de fallos contrarios a derechos, de violaciones a la defensas, de inocentes presos e impunes sueltos”.
Por último, y ante la consulta de la participación de Bouvier, Piñeyro informó: “Estamos en contacto con él. Va a venir en octubre, y estamos tratando de gestionarle una entrevista ante la Corte y ante el presidente, que se la denegaron con motivos no muy consistentes. La idea es que venga y él es uno de los más convencidos de la inocencia de Clemente Vera, sobre todo dice que es una doble condena a su hija que siempre abogó por un mundo más justo”.
Fuente: FM Noticias