Cornejo anticipó que trabajan para habilitar un número exclusivo para emergencias médicas
24/12/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Este jueves, el Ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, participó del último programa de La Yapa y allí habló sobre los principales objetivos de su gestión como lo son la incorporación de 2 mil cámaras de video vigilancia más, capacitació
“El mejor proyecto político para la gente hoy, es darle respuesta. La gente está angustiada, está desesperada. Estuvimos reunidos con el Ministro Esteban porque vamos a tratar de que, si bien el SAMEC depende salud y el 911 de Seguridad, vamos a hacer que trabajen juntos recibiendo emergencias. Tal vez habilitemos un número, además del 911, un número para emergencias médicas”, dijo como primicia a La Yapa.
En sintonía, agregó que es posible que lleven ambulancias a lugares críticos donde hay comisarías que cuando son llamados los efectivos policiales tiene que salir la ambulancia junto con los patrulleros para evitar un caso como el de Rosa Sulca por ejemplo. “Nosotros de esas tragedias tenemos que si o si aprender”, recalcó Cornejo.
En cuanto al último femicidio de Beatriz González, aseguró que a La Caldera la encontró prácticamente desguarnecida. “Entonces acabamos de inaugurar un puesto policial en El Gallinato”, anticipó el Ministro.
Asimismo, de acuerdo a los terribles hechos policiales que se vivieron en este 2021, indicó que no cree en los hechos aislados. “Creo que cuando empiezan a haber hechos de inseguridad, así sea uno, son luces amarillas o luces rojas que no están indicando distintos tipos de alertas que tenemos que trabajar sobre el mapa del delito y tenemos que saber qué hacer. Por eso hemos presentado ese plan 21-23 con una serie de alternativas para poder ser discutidas y además creemos que es fundamental que ese plan de seguridad tenga apoyo y convicción política. Por eso estamos yendo a todos los departamentos de la provincia a explicar, a hablar con la gente y a la gente hay que escucharla. Salta es una provincia de mucha diversidad, entonces hay que ir a los distintos lugares para saber cuáles son los problemas que realmente tienen para poder llegar a solucionarlos”, dijo Cornejo.
Finalizando, también se tomó un momento para hablar sobre el área de justicia e indicó que es necesario acortar el tiempo en produce un hecho y un juicio. “En algún momento nos vamos a tener que poner de acuerdo que aquellos que no funcionen en la justicia, hay que sacarlos. Así como hay excelentes jueces, fiscales, defensores y asesores, hay otros que no es lo mismo. Entonces desgraciadamente se iguala para abajo y ahí tenemos prácticamente un clamor popular en ese sentido”, aseveró el funcionario.
En relación al observatorio que se creó para evaluar precisamente cómo está funcionando la justicia en Salta, anticipó que lo van a lanzar la primera quincena de febrero. “Nosotros no le tenemos miedo a las críticas, al contrario, queremos llamar a toda la gente que es crítica de la justicia o que tienen algo que aportar, tenerla dentro, no que adhiera a nosotros, sino que sea un foro de discusión donde podamos ir haciendo cambios estructurales y además la opinión de la gente y las opiniones críticas impidió que los jueces de la corte se queden para siempre”, concluyó Cornejo y también dijo que hay que recuperar la vocación en la Policía.
Fuente de la Información: La Yapa Salta