Convocan a otra audiencia pública por el río Arenales
21/12/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El juez Marcelo Domínguez convocó a una nueva audiencia pública por el río Arenales, en el marco de la acción de amparo colectivo que fuera promovida por los vecinos de los barrios que rodean la rivera que fueron afectados por la crecida en 2011.
El 3 de febrero, primer día hábil posterior a la Feria Judicial de enero, se realizará en Ciudad Judicial esta audiencia a la que citó el juez de la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que tiene a su cargo el trámite judicial.
El 31 de enero del 2011 el río Arenales creció provocando la evacuación de medio millar de personas de los barrios Ceferino, Santa Cecilia, 13 de Abril, Solidaridad, Democracia, Villa Lavalle, Asentamiento 20 de Junio, Angelita, San Juan de Dios y Gauchito Gil.
En 2017 la Provincia realizó un muestreo de metales pesados en 11 puntos desde el canal Tinkunaku hasta el río Ancho. Pero un informe del CIF detectó en febrero de 2019 la presencia de valores excedidos en coliformes fecales y metales pesados (cadmio, plomo, cromo, cobre y cinc) por encima de los valores establecidos en la ley de metales peligrosos.
La determinación de la línea de ribera fue ordenada por el juez en 2017 cuando dispuso que se elaborara un plan de Manejo del río Arenales con el objetivo de recomponer el ambiente, la prevención de daños y la mejora de la calidad de vida de quienes habitan a la ribera del cauce de agua.
El río Arenales cruza 14 kilómetros de la ciudad.
El año pasado el juez ordenó que la Provincia instale en el río un cordón sanitario preventivo alrededor de los puntos detectados en el muestreo del CIF, mientras que dispuso que la Municipalidad de la Ciudad de Salta coloque carteles que indiquen que “El agua del río Arenales no es apta para uso re-creativo en contacto directo, ni puede ser empleada para consumo humano, ni aún con tratamiento convencional”.
Última audiencia
El magistrado encabezó en noviembre pasado la audiencia convocada en la causa “Mercado, Amalia Emilia y otros vs. Municipalidad de la ciudad de Salta; provincia de Salta y Marozzi SRL”, pudiendo escuchar las exposiciones de las distintas partes involucradas, entre ellos el de la Secretaría de Recursos Hídricos que informó sobre los nuevos asentamientos dentro de la línea de ribera delimitada por orden judicial, donde no debía haber nuevas viviendas.
En particular se informó sobre la existencia de un grupo familiar que se ubica en la línea de inundabilidad y que luego de varios intentos conciliatorios se niega a abandonar el lugar por lo que los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Penal 5.
El juez Domínguez al respecto consideró imprescindible que se eviten nuevos asentamientos en la línea de ribera sobre terrenos pertenecientes al espacio público, advertencia que ya había realizado tras la inspección ocular del mes de marzo.
Fuente de la Información: Nuevo Diario