Confirman procesamiento del ex juez Lona por los homicidios de Palomitas
06/11/2015. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Con el voto unánime de los jueces Juan Carlos Reynaga, María Alejandra Cataldi y Carlos Jiménez Montilla, la Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó este lunes último el procesamiento del ex juez Ricardo Lona como partícipe de los homicidio
El hecho fue cometido el 6 de julio de 1976, en plena dictadura militar. Lona era por entonces el único juez federal de Salta y como tal autorizó el fingido traslado de los detenidos luego asesinados en las cercanías del paraje Palomitas, sobre la ruta nacional 34, a unos 60 kilómetros de Salta Capital.
La Cámara confirmó el procesamiento dictado en noviembre del año pasado por el juez federal Fernando Poviña, quien consideró a Lona “cómplice primario” de la Masacre de Palomitas.
La defensa del ex magistrado objetó esta decisión, considerando que no tuvo participación en los asesinatos ni en el encubrimiento; aunque, como último recurso, aceptó que se le impute este último delito y prevaricato, una acusación bastante común a jueces involucrados en causas por delitos de lesa humanidad.
De hecho, Lona ya carga con acusaciones de este tipo en la causa en la que se le reprocha no haber investigado el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, hecho en el que fue asesinado el comerciante Santiago Arredes y se intentó hacer lo mismo con la empleada Margarita Martínez de Leal.
Además, el ex juez está acusado en una tercera causa en la que se lo investiga por delitos en perjuicio de unas 14 personas.
Lo novedoso en la causa Palomitas es que Lona tiene que responder como partícipe de los homicidios. Trascendió que los integrantes del tribunal que confirmó el procesamiento tuvieron que trabajar intensamente en el análisis de esta acusación, que finalmente quedó refrendada porque los camaristas llegaron a la conclusión de que el ex juez fue parte del plan criminal. Los jueces que votaron en tal sentido son foráneos: Reynaga es catamarqueño, Cataldi es jujeña y Jiménez Montilla es tucumano, igual que Poviña.
La causa ya fue remitida al Juzgado de origen para que la defensa sea notificada. Si no apelaran o si los jueces no hicieran lugar a las apelaciones, la causa quedaría ya en condiciones de ser elevada a juicio. Ayer el fiscal federal Horacio Azzolín, que entiende en las causas contra el ex juez, estimó que es posible que Lona llegue a juicio el año próximo.
Lamentablemente, la causa Palomitas se tramita de forma escrita, con el viejo Código de Procedimiento en materia criminal, un pedido de la defensa.
Fuente: Nuevo Diario