Con la inclusión de la causa Ragone II se inicia el martes el juicio de Lesa Humanidad
01/12/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Se inicia mañana el juicio en contra de Miguel Raúl Gentil y Virtom Modesto Mendiaz, los ex militares fueron jefes de la Policía provincial.
Se inicia el martes el juicio en contra de Miguel Raúl Gentil y Virtom Modesto Mendiaz, quienes son ex militares y fueron jefes de la Policía provincial; también se juzgará por delitos de Lesa Humanidad a los comisarios retirados Antonio Saravia, Abel Guaymás y Néstor Liendro. El Tribunal decidió incluir la Causa Ragone II en el proceso judicial.
Las víctimas en los delitos cometidos llegan a 18.
El Tribunal Oral Federal de Salta, integrado por los jueces Liliana Snopeck, Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, serán quienes desde el martes tendrán a su cargo las audiencias debate en la Sala del Juzgado Federal Salta.
Los magistrados deberán juzgar a los imputados por los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio, cometidos en perjuicio de 18 víctimas; si bien en un principio eran seis imputados en las causas, con la muerte de Carlos Mulhall, ocurrida el pasado 24 de noviembre, y de los expedientes que incluían a tres víctimas más, quedó sin efecto cayéndose dos causas. Así los expedientes que en un principio eran 12 para ventilar en las audiencias, quedaron en 10.
Sin embargo, el Tribunal decidió incluir en este proceso la segunda causa abierta por el secuestro y la desaparición del ex gobernador Ragone - perpetrado pocos días antes del golpe de 1976 por grupos de represión que ya operaban con impunidad - con lo que finalmente el número de expedientes quedó en once.
La decisión del tribunal de acumular la causa Ragone II, respondió a un pedido de incorporación formulado por la Fiscalía y la querella de las Secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia.
El inicio de este juicio estaba previsto para el día 17 de noviembre, sin embargo, el Tribunal Oral Federal determinó que por cuestiones operativas, el inicio quede postergado hasta el 2 de diciembre venidero.
Los delitos que se juzgarán son los de privación ilegal de la libertad y homicidio, cometidos en perjuicio de 18 víctimas, mientras que dos causas con tres víctimas, cayeron con la muerte de Mulhall.
María Laura Martínez Palacios, de la oficina de Prensa de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, confirmó los nombres de las 18 víctimas: César Martínez, Ramón Antonio Díaz Romero, René Locascio Terán, Alfinio Elido Oroño, Mario Amelunge Vargas, Pablo Salomón Ríos, Nital Díaz, Ricardo Munir Falú y Lucrecia Barquet. A ellos se suman por la causa Ragone II: Hugo Maza, Lidia Gómez de Colqui, Rolando Gómez, Alfredo Isidro Colqui, Luis Obrero Destello Iñiguez Vázquez, Rubén Yañez Velarde, Santiago Arredes, Margarita Martínez de Leal y Miguel Ragone.
Si bien la fecha se conoció semanas atrás, fue la secretaria de Derechos Humanos del Tribunal Oral Federal de Salta, Denise Blajean, la encargada de confirmar que el juicio comenzará el 2 de diciembre .
Fuente: Nuevo Diario