Comunidades originarias, agobiadas por las drogas
06/09/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Diversos referentes participaron de una mesa de diálogo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Abel Cornejo.
Corresponsalía de Orán
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió días pasados con caciques de distintas comunidades indígenas del departamento Orán para atender sus inquietudes y necesidades. Como corolario del encuentro, la reunión sirvió para exponer inquietudes por parte de las comunidades que enfatizaron la preocupación por el futuro de los jóvenes en relación al consumo problemático de drogas.
En este sentido se acordó realizar junto al Ministerio, acciones de prevención y sensibilización para niños, niñas y jóvenes sobre distintas problemáticas sociales que afectan a las comunidades, poniendo el acento en los problemas que genera el consumo de sustancias adictivas.
El encuentro fue en la sede de barrio Chatarrero donde expusieron sus preocupaciones en común y enfatizaron, además del consumo problemático de drogas, los peligros del narcotráfico y los casos de violencia en general.
El ministro destacó la activa participación y apertura al diálogo de los referentes de las comunidades originarias. Señaló que realizarán acciones conjuntas de prevención y sensibilización sobre diversas problemáticas sociales, destinadas a niños, niñas y adolescentes.
También destacaron la necesidad de crear centros públicos para la rehabilitación de personas afectadas por el uso indebido de drogas.
En este contexto Cornejo se comprometió a gestionar ante organismos del Ejecutivo Provincial respuestas multidisciplinarias para atender de forma integral las necesidades que plantearon, en un plazo perentorio de acuerdo al pedido de los referentes comunitarios.
Acompañaron al ministro, el intendente de Orán, Pablo González, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, el subsecretario del Sistema de Emergencias 911, Marcelo Armella y autoridades policiales de la UR2.
Por otro lado y dentro de las actividades del ministro Cornejo en el norte de la provincia, los vecinos de distintos barrios de Orán se reunieron con el titular de la cartera de Seguridad y Justicia.
El funcionario mantuvo también diversas reuniones vecinales en el municipio. Atendió los requerimientos de seguridad e informó sobre el fortalecimiento del servicio policial y preventivo que se continuará ejecutando en la Unidad Regional 2. También anunció que se seguirá ampliando la videovigilancia en diversos sectores de la ciudad.
El ministro Cornejo recibió a los representantes vecinales para atender las inquietudes y preocupaciones relacionadas a la seguridad en cada uno de los barrios.
En la oportunidad plantearon cuestiones relacionadas al funcionamiento del Sistema de Emergencias 911, a las intervenciones por conflictividad social, violencia, consumo problemático de sustancias, narcotráfico y delitos contra la propiedad que se registran en determinados sectores.
Necesidades
Los vecinos enfatizaron en la necesidad de reforzar los recursos policiales, la iluminación, desmalezamiento y otras necesidades municipales que afectan a la seguridad ciudadana en circuitos específicos como avenidas, zonas escolares entre otras.
El ministro atendió también preocupaciones particulares que requieren mayor respuesta judicial y otras demandas de incumbencias múltiples del Estado.
Cornejo informó sobre la aplicación del Plan de Seguridad y Justicia por medio del cual se reforzó el trabajo logístico y operativo de la Policía en todo el municipio. "Orán es la ciudad que más refuerzo de policías y cámaras de seguridad tuvo en los últimos 6 meses, sabemos que falta mucho por hacer y en eso seguimos trabajando" aseveró.
También informó sobre la creación de la Unidad Regional 8 en Pichanal y Embarcación por lo que habrá un mejor desplazamiento policial en los barrios que cubre la Unidad Regional 2. En este contexto el ministro destacó al trabajo de territorio que realiza la directora de la UR 2, Mirta Arias y la comunicación permanente que mantiene con la gente.
Fuente de la Información: El Tribuno