Comienza el juicio contra los hermanos Saavedra por el crimen de Jimena Salas
24/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Ocho años después del asesinato, cometido en enero de 2017 en Vaqueros, se realizará el segundo juicio por este hecho. La querella insiste en que este proceso debe servir para esclarecer el crimen, e insistió en la responsabilidad de Javier Saavedra
Ocho años después del asesinato, cometido en enero de 2017 en Vaqueros, se realizará el segundo juicio por este hecho. La querella insiste en que este proceso debe servir para esclarecer el crimen, e insistió en la responsabilidad de Javier Nicolás Saavedra, quien murió el 15 de septiembre.
Hoy a las 8.30, en la sala de grandes juicios de la Ciudad Judicial, comenzarán a ser juzgados los hermanos Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, acusados por el asesinato de Jimena Beatriz Salas, cometido el 27 de noviembre de 2017 en la localidad de Vaqueros, vecina a la ciudad de Salta.
El inicio de la audiencia de debate estaba programado para el pasado 16 de septiembre pero tuvo que ser reprogramada para este miércoles 24 debido a que el principal acusado, Javier Nicolás Saavedra, se suicidó la tarde del lunes 15 de septiembre. El Poder Judicial informó que esta primera audiencia será transmitida por su canal de YouTube.
La Unidad Fiscal integrada por la fiscal Mónica Poma y los fiscales Leandro Flores y Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal. Está previsto que en la jornada de hoy se lea el requerimiento a juicio fiscal y se consultará a los acusados si desean declarar.
En el requerimiento a juicio, la fiscalía detalló de manera pormenorizada las medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación realizada por la Unidad Fiscal creada en abril de 2022.
La fiscalía sostiene que los hermanos Saavedra usaron un perrito, de propiedad de uno de ellos, para sensibilizar a Jimena Salas simulando que lo habían encontrado perdido y estaban buscando a sus dueños. De esta manera lograron ingresar a la casa de la joven, que estaba sola con sus dos pequeñas hijas. La hipótesis de la fiscalía es que los hermanos entraron con el propósito de sutraer elementos de valor, pero por alguna razón la situación derivó en "un violento ataque a la mujer con más de un arma blanca". Jimena Salas intentó defenderse pero murió por las múltiples lesiones que le provocaron.
Asimismo, la fiscalía sostuvo que en la investigación se pudo determinar que días antes antes del asesinato, los hermanos habían utilizado "el mismo modus operandi del uso de la mascota para sensibilizar" y "abordaron a otras mujeres en la misma zona de Vaqueros", aunque por distintas circunstancias no lograron concretar ningún ilícito.
En ese sentido, indicó que se estableció días antes que uno de ellos proporcionó a las mujeres con las que entablaba contacto un número de teléfono celular. En la investigación se determinó que este numero coincidía con una línea registrada a su nombre, con la sola diferencia de un dígito intercalado, según corroboró la empresa prestataria.
En vísperas del juicio oral, el abogado Pedro Arancibia, que representa a la familia de Jimena Salas, ratificó que esta querella desea que este juicio "se desarrolle en su totalidad", que se exhiban todas las pruebas reunidas y se demuestre que Javier Saavedra "es el autor de crimen de Jimena Salas" porque, "aunque se haya quitado la vida para nosotros lo importante es que se conozca con exactitud y detalle todo".
En cuanto a los otros dos hermanos, Adrián y Carlos, que están acusados del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por la intervención premeditada de dos o más personas y femicidio, el abogado sostuvo que la querella acompaña esta acusación, que es de la fiscalía. Sin embargo, añadió que como querellantes "más bien estamos a la espera de ver qué pasaba en el juicio, si tuvieron o no algo que ver acompañando o aportando a Javier Nicolás Saavedra en el crimen de Jimena Salas".
En cuanto a la muerte del principal acusado, reiteró que es "explicable la conducta de Javier Nicolás Saavedra", de acuerdo a "su perfil psicológico, que estamos hablando de un psicópata que hasta habría esperado cuándo, dónde y cómo se iba a suicidar" porque "sabía en cierta forma el impacto que esto iba a provocar".
El Tribunal que juzgará el caso está integrado por los jueces José Luis Riera y Maximiliano Troyano y la jueza Mónica Faber. La previsión es que el debate se extenderá hasta fines de octubre próximo.
El cuerpo de Jimena Salas fue encontrado por su esposo, Nicolás Cajal Gauffín, quien encontró a las dos hijas del matrimonio encerradas en el baño.
Este será el segundo juicio por este crimen. En 2021 el propio viudo fue juzgado, por encubrimiento agravado, aunque la acusación no pudo probarse y fue absuelto por el beneficio de la duda. En ese juicio también fue juzgado y absuelto Sergio Horacio Vargas, un vendedor ambulante señalado como presunto “campana”.
Fuente de la Información: Página 12