Castillo cruzó a Bullrich por los vínculos de Espert con el narco Fred Machado
29/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El diputado por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad increpó a la ministra de Seguridad que concurrió a la Comisión de Presupuesto para brindar detalles de los gastos previstos para su cartera en el Proyecto de Presupuesto 2026.
También preguntó cómo puede ser que no haya dinero para la discapacidad, para el Garrahan o para las universidades, pero sí para las represiones. Y exigió saber qué medidas se tomó desde su ministerio con los efectivos policiales responsables de las represiones frente al Congreso y de la asesinatos de Fernando Gómez e Ivo Torres en Salta y Jujuy en el marco del Operativo Güemes.
Este miércoles se realiza una nueva reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda para continuar con el tratamiento del Proyecto de Presupuesto 2026 elaborado por el Poder Ejecutivo. En esta oportunidad concurrió Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.
Christian Castillo, diputado del PTS en eñ Frente de Izquierda Unidad, participo de la reunión en la que increpó a Bullrich sobre varios temas como los vínculos de Jose Luis Espert con el narco Fred Machado. También preguntó cómo puede ser que no haya dinero para la discapacidad, para el Garrahan o para las universidades, pero sí para las represiones. Y exigió saber qué medidas se tomó desde su ministerio con los efectivos policiales responsables de las represiones frente al Congreso y de la asesinatos de Fernando Gómez e Ivo Torres en Salta y Jujuy en el marco del Operativo Güemes.
"Quiero preguntarle si usted como ministra de Seguridad sabía de los vínculos de Espert con Fred Machado? Y si sabia ¿por qué no expuso esos vínculos.?
También quiero saber por qué no se han tomando medidas desde su ministerio hacia los integrantes, perfectamente indentificados, de operativos represivos en en diferentes movilizaciones en las que fueron heridos Pablo Grillo y Matias Aufieri, entre otros.
Y también quiero saber cuáles fueron las medidas tomadas frente a los asesinatos de Fernando Gomez, asesinado por la Gendarmería el 18 de diciembre de 2024 en Salta, y el de Ivo Torres, asesinado también por Gendarmería, en Jujuy en febrero de este año.
También quisiera saber cómo puede ser que no haya dinero para la discapacidad, para el Garrahan, para las universidades, pero sí para las represiones.
Fuente de la Información: La Izquierda Diario
 
                         
                         
                         
                         
                  
 
                 
                 
                