Caso Odebrecht: ordenan detener en Perú al expresidente Pedro Pablo Kuczynski por lavado de dinero
10/04/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
PPK asumió la presidencia en julio del 2016 pero renunció en marzo del año pasado
Un juez ordenó la detención por 10 días del expresidente de PerúPedro Pablo Kuczynski y el allanamiento de varios de sus inmuebles, mientras se le investiga por lavado de activos.
Kuczynski asumió la presidencia en julio del 2016 pero renunció en marzo del año pasado tras conocerse videos que mostraron una supuesta compra de votos para evitar que el Congreso lo destituyera, luego de acusaciones de haber mentido sobre sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.
José Chávez también ordenó detener al chofer y a la secretaria del expresidente así como el ingreso al domicilio del exmandatario, de 80 años, para que la fiscalía pueda recoger pruebas que necesita para su investigación. Esta mañana un grupo de policías estaba parado frente al hogar, en un distrito residencial de Lima.
PPK asumió la presidencia en julio del 2016 pero renunció en marzo del año pasado Fuente: Reuters
La orden para detener a Kuczynski, más conocido como PPK, fue solicitada por el fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial que investiga a la élite política peruana acusada de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, quien también llevó a la cárcel de forma preventiva a la líder opositora Keiko Fujimori.
Para la fiscalía, Kuczynski realizó "actos de blanqueo de capital" mientras era ministro entre 2001 y 2006 durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo. Los presuntos delitos están relacionados con la construcción de una vía terrestre que conecta Brasil con Perú así como con una obra de infraestructura para irrigar zonas desérticas en el norte del país.
Kuczynski, un exbanquero de Wall Street, renunció a la presidencia en 2018 por un escándalo ligado a la compra de votos de legisladores de la oposición a cambio de favores políticos. Lo reemplazó su primer vicepresidente Martín Vizcarra, quien inició una fuerte lucha contra la corrupción.
Agencias Reuters y AP