Caso Jimena Salas: realizan inspección ocular en los vehículos
28/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Con esta instancia concluyó la recepción de la evidencia testimonial y se incorporó toda la prueba reunida durante el proceso. A pedido de la defensa, el tribunal realizará una inspección ocular de los vehículos secuestrados en 2022
Con esta medida culmina la etapa de producción de prueba y el proceso entra en su tramo final
El juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas se reanudó este lunes con la declaración de los dos últimos testigos ofrecidos por la defensa de los hermanos Adrián Guillermo (38) y Carlos Damián Saavedra (40), imputados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio. El caso tenía como principal acusado a Javier Saavedra pero murió antes del juicio.
Con esta instancia concluyó la recepción de la evidencia testimonial y se incorporó toda la prueba reunida durante el proceso. A pedido de la defensa, este martes el tribunal realizará una inspección ocular de los vehículos secuestrados en 2022 en el marco de la causa. Finalizado ese trámite, la audiencia pasará a un cuarto intermedio hasta el 5 de noviembre, fecha fijada para el inicio de los alegatos finales, que continuarán el día siguiente.
La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, mientras que la defensa de los imputados está a cargo del abogado Marcelo Arancibia. La querella es representada por Pedro Arancibia. El tribunal está conformado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano.
Durante la jornada de este lunes declararon una vecina y un amigo de los acusados, ambos citados por la defensa como testigos de concepto.
La primera testigo dijo conocer a los hermanos Saavedra desde 2011, cuando se mudó al barrio Parque Belgrano. Contó que tuvo más contacto con Damián, a quien ella y su familia ayudaron a montar un "pub" que funcionaba en su casa y del que él era el encargado. No recordó con precisión el año en que se inauguró el local.
Afirmó que sabía que los Saavedra eran hinchas de Gimnasia y Tiro y que su vivienda era punto de encuentro antes de los partidos. Dijo tener un buen concepto de ambos y aseguró que nunca tuvo inconvenientes con ellos.
Jimena Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017 en su vivienda del barrio San Nicolás de Vaqueros. El caso, que conmocionó a la provincia, llega ahora a la etapa final del debate oral, tras más de siete años de investigación y múltiples derivaciones judiciales.
Robo a una vicaría
El segundo testigo relató que conocía a los imputados desde la adolescencia porque su pareja era amiga de la novia de Damián. Indicó que compartían actividades deportivas y recreativas, entre ellas asistir juntos a la cancha de Gimnasia y Tiro con un grupo de amigos autodenominado "Los pibes".
Consultado sobre eventuales antecedentes, reconoció que en su juventud estuvieron involucrados en una causa por daños, cuando fueron denunciados por romper autos a la salida de una fiesta, y que también habían sido imputados por un robo a una vicaría. Describió aquellos hechos como "actos de rebeldía propios de la edad".
Fuente de la Información: El Tribuno