Barro en el escenario del caso Jimena
02/01/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Procuración provincial desbarrancó versiones impulsadas desde la defensa del viudo de Jimena Salas. Desde este núcleo investigativo negaron que hubiese una amonestación judicial en su contra por mantener bajo sospecha a Nicolás Cajal Gauffin. Sigu
Cuando faltan 25 días para que se cumplan los tres años del crimen, la controversia volvió a posarse sobre la investigación del caso Jimena Salas. El Ministerio Público Fiscal desmintió este jueves a la defensa de Cajal Gauffin, el marido de la chica asesinada el 27 de enero de 2017, contra quien, incluso, se libró un oficio que mantiene su procesamiento.
El titular de este organismo, Abel Cornejo, señaló que el abogado Pedro Arancibia, a cargo de la representación legal de Cajal Gauffin, intentó ensuciar la cancha al afirmar que “la Justicia llamó la atención a los fiscales penales y al Procurador Abel Cornejo por haber difundido noticias falsas e imprecisas”. Pero Cornejo señaló que esto, lejos de ser así, ningún magistrado adoptó tal disposición y en contraste, sí se libró un oficio en un proceso que sigue abierto.
La controversia que activó la aclaratoria del Ministerio Público se dio luego que este último fin de año algunos medios recogieron una versión errónea sobre un aparente apercibimiento que habría recibido Cornejo y su equipo, por parte del Poder Judicial. Sin embargo, el MPF negó siquiera la existencia de esta orden y en su lugar recordó el oficio librado sobre Nicolás Cajal Gauffin, sobre quien mantiene indicios sobre su eventual participación en este hecho de sangre.
Fuente de la Información: Nota de Redacciòn