Auxiliar fiscal va a juicio por filtrar datos a un comisario imputado
18/05/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Juzgado de Garantías 1 de Anta remitió ayer al Tribunal de Juicio de ese distrito la causa que tiene como imputado al ex auxiliar fiscal Sergio Ariel Dantur, acusado de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimie
Para el Juzgado en el caso no se advirtió irregularidad alguna, por lo que se decidió avanzar con el juicio requerido, el 26 de marzo, por el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, quien consideró que los elementos colectados durante la investigación, demostraron que el acusado incurrió en conductas incompatibles con la rectitud, objetividad y buena fe con la que deben actuar los funcionarios públicos, aún más los que se desempeñan dentro del Ministerio Público Fiscal.
Además, sostuvo que Dantur, quien se desempeñaba como auxiliar fiscal de la Fiscalía Penal de J.V. González tomó conocimiento directo, el 1 de julio de 2020, de la denuncia radicada en contra de Walter Mamaní, quien a esa fecha ostentaba la función de comisario en la Subcomisaría El Dorado.
Se pudo demostrar que Dantur mantuvo con Mamaní diversas conversaciones sobre la causa investigada por la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, quien sin embargo, logró requerir el juicio contra Mamaní y otros cuatro policías, por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en perjuicio de Luciano Diez.
En estas conversaciones, Dantur le transmitió a Mamaní información de las diligencias que fiscalía le había requerido. Tal actuación por parte del ex auxiliar resultó totalmente contraria a las normas que regulan el ejercicio de la función, en especial se refirió al artículo 257, consigna el fiscal.
También, Ramos Ossorio resaltó que: “Los funcionarios que participen en la investigación y las demás personas que, por cualquier motivo, tengan conocimiento de las actuaciones cumplidas durante la investigación, están obligadas a guardar secreto”. “Las irregularidades superaron el marco de discrecionalidad y tolerancia de lo que un trato cordial implica para con los integrantes de las fuerzas de Seguridad en su rol de auxiliares de Justicia, de informar la marcha del trámite investigativo y las diligencias en curso, además de poner a disposición las actuaciones, actitud que sin lugar a dudas comprometió el éxito del proceso”, añadió. Sostiene que: “Dantur incluso confeccionó un oficio para deslindar a Mamaní de un sumario iniciado en otra causa penal y puso a su disposición la llave de la oficina de la sede de la Delegación, para que el mismo Mamaní ingresara un día domingo a compulsar las actuaciones”.
Fuente de la Información: Nuevo Diario