Aseguran que no será fácil llevar adelante el juicio por la niña wichi abusada
28/07/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Mientras se espera que el Tribunal de Impugnación resuelva sobre un planteo que obligó a retrasar el inicio del juicio por la niña wichi abusada en Alto La Sierra, aseguran que no será fácil llevar adelante el proceso.
Por Aries, Defensora de Violencia Familiar y de Género del Distrito Tartagal y querellante en el juicio, Andrea Magadan, explicó que el planteo técnico lo realizaron los abogados de los imputados porque consideran que al estar ya la representante de la defensoría, habría una superposición con la participación de la Asesora de Incapaces.
Al respecto, Magadan detalló que la querella tiene su rol particular que son los intereses de la víctima, mientras la asesoría debe estar en todo proceso más allá de que se constituya o no la parte querellante para evitar que se pueda acarrear serias nulidades.
La abogada aseguró que hay jurisprudencia al respecto, pero en el distrito Tartagal “hay una tendencia a entender que el Asesor de Incapaces no podría estar si se constituye la querella”, porque no es el primer caso en el que se realiza un planteo así.
Además, agregó que en el Código Civil en vigencia se determina que la parte cuestionada en este caso, debe estar porque junto a la querella son complementarias y no excluyentes.
Magadan sostuvo que no es sencillo llevar adelante este proceso, porque se parte de que la víctima tiene una epilepsia de base, que le ha generado otras condiciones físicas.
“No va a ser fácil para la niña asumir esto”, aseguró la Defensora, y agregó que por lo general las recomendaciones de psicólogos ante casos de abusos, es que la víctima tengan tratamiento por lo menos dos años.
“Las cicatrices de esto no se curan con la terapia, se sabe que puede ir ayudando a llevar esta carga, es ahí donde se ha insistido que la menor reciba a los profesionales de distintas áreas en su lugar de residencia habitual”, explicó la querellante del caso.