Aseguran que en la provincia se juzgan causas con más dureza que en el foro federal
10/01/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Lo dijo el Procurador General, Abel Cornejo, al detallar por qué pidió que Salta deje sin efecto su adhesión a la ley de desfederalización, exponiendo sobre malas condiciones y hacinamientos de presos.
El Procurador General de la provincia, Abel Cornejo, se refirió al pedido que le formalizó al gobernador, Gustavo Sáenz, de dejar sin efecto la adhesión de Salta a la ley de desdeferalización, al mismo tiempo que cuestionó la vara con que se miden las causas en el foro provincial y federal.
"Con el tema microtráfico, ustedes saben que yo me opuse históricamente a eso. No puedo desdecirme porque lo tengo escrito en un libro la desfederalización de la droga. Fui el primer juez Federal que se opuso terminantemente a ese tema", dijo en conferencia de prensa.
En ese sentido indicó que hay un principio de igualdad ante la ley que en Salta no se cumple y señaló la "dureza" con que se condena en la provincia a las personas consumidoras o dependientes de la droga.
"Hay un principio de igualdad ante la ley; nosotros en Salta en este momento tenemos dos criterios diferentes. En materia provincial se aplican penas altas a mi modo de ver a personas que son consumidoras o dependientes de la droga, mientras en la Justicia Federal se aplica la teoría de la insignificancia y no se castiga lo cual nos lleva a otro tema que es mucho más grave. Si nosotros realmente queremos combatir la mafia del narcotráfico, es imposible pensar que una provincia sola pueda hacerlo. Es un problema del Estado con las provincias que integran el Estado nacional."
Fuente de la Información: FM Profesional