Apelación, marcha y denuncia por la muerte de los 43 gendarmes en el 2015
05/12/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Motorizado por los abogados Mauricio Arriagada y Nuria Monserratt, en calidad de querellantes, el miércoles pasado se presentó una apelación ante la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones en busca de desactivar el archivo de una causa que pretend
Familiares de los gendarmes muertos realizaron una marcha que se inició en las adyacencias de la Cámara Federal y concluyó frente al Tribunal Federal.
Se trata de un planteo realizado para que se investigue una presunta asociación ilícita que, como daño lateral, causó la muerte de los gendarmes. Ese pedido, en el cual se presentaban ciertas pruebas, fue dejado de lado por el juez federal Julio Bavio, según los querellantes.
Arriagada, según lo informado por Página 12, se opuso al archivo y dijo que desde el inicio pidieron que la causa se investigue en Santiago del Estero, ya que entienden que el delito se cometió en esa provincia y por eso también radicaron allí la denuncia, sin embargo, no se entiende por qué el juez Bavio se quedó con esa causa y la archivó.
“En esta audiencia se está peleando que no se archive la causa de asociación ilícita de octubre de 2017. Bavio pretende archivar las actuaciones y no investigar qué pasó con el presupuesto que había en 2015”, afirmó el letrado.
Al respecto, explicó que “el 12 de octubre de 2021 se conoció la auditoría contable que llevó adelante un perito de parte de la querella y el perito oficial que pertenece a la Unidad de la Policía Federal, la cual concluyó que los registros son inconsistentes y que no hay una ejecución correcta del presupuesto”.
“Estamos reclamando justicia. Venimos de Santiago del Estero a marchar, a que nos escuchen, porque a casi 6 años del hecho, no vemos justicia, no vemos respuesta y nos mienten en la cara. Queremos saber qué pasó con los 43 gendarmes, qué pasó con mi padre. No nos dan la verdad”, reclamó Luciana Sánchez, hija del gendarme Rodolfo Sánchez, una de las víctimas del accidente vial ocurrido en el puente del arroyo Balboa, en el sur de la provincia.
Familiares de los gendarmes muertos realizaron una marcha que se inició en las adyacencias de la Cámara Federal y concluyó frente al Tribunal Oral Federal 2, cuyos jueces, Domingo Batule, Gabriela Catalano y Abel Fleming, decidieron suspender el juicio debido a ciertas falencias procesales a los querellantes.
Al respecto, Arriagada dijo que ya conocieron los fundamentos de esta decisión y planteó que harán una presentación con un pedido de aclaratoria, ya que reprochan que los jueces culparan a la querella por errores procesales.
El letrado, en cambio, considera que las falencias fueron de los funcionarios de justicia intervinientes y del mismo tribunal de juicio.
Fuente de la Información: Nuevo Diario