"Antes de que se fuera le prometí a mi hermana que se iba a hacer justicia"
13/03/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Silvana Aguirre es hermana de la mujer que cayó de un colectivo y perdió la vida. La víctima, hermana mayor de cuatro hermanos, dejó a dos hijos con discapacidad.
Mañana se cumplirá una semana del fatídico e indignante hecho ocurrido en inmediaciones del hospital San Bernardo de la capital salteña. Claudia del Carmen Aguirre, de 49 años, salió despedida de una de las formaciones de la empresa prestadora de servicio de transporte público Alto Molino, que a su vez es contratada por la empresa estatal Sociedad Anónima de Transporte Automotor (Saeta).
Testigos aportaron que el suceso ocurrió cuando la conductora del colectivo 7B maniobró para doblar por calle Boedo a gran velocidad sin haber cerrado la puerta. Ese mismo día fue intervenida quirúrgicamente, durante la mañana del martes sufrió muerte cerebral y al cabo de horas falleció a causa de un "traumatismo encéfalo craneano grave", indicaron los informes médicos. "No me duró ni dos días mi hermana", sostuvo Silvana en diálogo con El Tribuno.
"Estamos tratando de sobrellevar tanto dolor, una no encuentra consuelo. Despertar y saber que no tengo a mi hermana, mis sobrinos sin su madre y mi mamá saber que no tiene a su hija, es muy duro, difícil, pero tenemos que seguir porque hay que estar bien parados para que se haga justicia. Antes de que se fuera le prometí a mi hermana que se haría justicia", apuntó Silvana Aguirre, hermana de Claudia.
Era la mayor de cuatro hermanos, dos hombres y dos mujeres. El cuerpo de la víctima será cremado este lunes para que finalmente "tenga un descanso eterno", dijo Silvana y contó que su hermana dejó "dos hijos, ambos con discapacidades, uno con mayor gravedad que el otro. Era ama de casa y esa mañana -por el lunes 7- ella había salido a buscar unos análisis de sangre al San Bernardo. Quería saber si tenía problemas de tiroides, eran análisis de rutina pero nunca pudo llegar a su médico".
Después del trágico momento que sufren por causa de lo ocurrido agradece a los numerosos testigos que se comunicaron con ella para aportar información valiosa a la investigación. Asimismo, "también quiero agradecer a la Fiscalía que intervino porque desde un primer momento actuaron con celeridad. Desde hoy -por el viernes- comenzaron a recibir los testimonios de las personas que estuvieron en el colectivo y en la parada en ese momento".
Negligencia
Los testigos contaron que la chofer antes de llegar a la parada circulaba a gran velocidad, "cuando salió de la parada también lo hizo bruscamente, sin cerrar la puerta. Al parecer por la Boedo, como es doble mano, quiso ganarle a un auto y aceleró bruscamente realizando una maniobra muy fuerte, dobló sin haber cerrado la puerta y ahí salió despedida mi hermana", contó la mujer acerca del instante fatal.
Los anteojos de la víctima volaron junto con su cuerpo, su cabeza pegó violentamente contra el asfalto y quedó tendida. "Me dijeron que en un primer momento ella estaba consciente, sus ojitos abiertos y que las personas que se bajaron del colectivo para ayudarla trataban de decirle que no cerrara los ojos, pero finalmente lo hizo y a partir de ese momento creo que perdió el conocimiento", expresó. Fue trasladada directamente al quirófano del hospital donde le practicaron una intervención, "le sacaron los coágulos que se le hicieron en la mitad de su cabecita. Después había que esperar y ver cómo iba a despertar".
El martes la sacaron de terapia intensiva y quedó con "respiración artificial", luego y según el parte médico, "el doctor me dijo que durante la mañana sufrió muerte cerebral y a partir de eso no despertó más. Entre las 17.30 y las 18 me llamaron para informarme de su muerte. No me duró ni dos días mi hermana", lamentó Silvana.
El escenario donde Aguirre golpeó su cabeza contra el pavimento.
La mujer remarcó que la conductora del colectivo en ningún momento se dignó a ver a la pasajera que había caído desde el transporte que ella conducía, "nunca se acercó a asistirla, llamó a sus superiores cuando la gente le decía que llamara primero al 911", expresó Aguirre.
Que caigan los que tengan que caer
Son varios los interrogantes que tiene Silvana y su familia en torno al caso, testigos les dijeron que la ambulancia, a pesar de estar a metros, “se demoró en llegar”. Por otra parte, “pregunté en Alto Molino si la chofer inoperante sigue trabajando y me dijeron que no. Mientras por redes dijeron que la vieron movilizando colectivos. No dejo de preguntarme ¿por qué esa empresa contrató a una persona tan inoperante, acaso no sabía que no podía arrancar sin antes cerrar la puerta? La muerte de mi hermana ¿era evitable?, por supuesto que sí, si esa mujer hacía lo que tenía que hacer como cerrar la puerta del colectivo mi hermana seguiría con vida.
“Quiero que caigan los responsables, desde arriba hasta abajo, desde Alto Molino hasta la chofer, queremos justicia. Ni de Saeta ni de la empresa nos llegó condolencia alguna, con Alto Molino la que se comunicó con ellos fui yo”.
“No quiero que vuelva a pasar con otras personas y para eso el tema no tiene que quedar en el olvido. Soy usuaria del transporte público y me gustaría que esto sea un antes y un después. Si tienen que cambiar la ubicación del tarjetero que lo hagan, el horario que tienen los choferes también. Los usuarios no tenemos por qué pagar los problemas que tienen los choferes”, concluyó.
Fuente de la Información: El Tribuno