"Anoche Matías mató a otro": Se conocen más detalles del presunto asesino serial en Jujuy
07/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La investigación por la desaparición de 5 hombres avanza con rastrillajes y excavaciones tanto en la casa de barrio 8 de Marzo como en un predio cercano al arroyo Las Martas donde hallaron más restos
La investigación por la desaparición de cinco hombres avanza con rastrillajes y excavaciones tanto en la casa en el barrio 8 de Marzo como en un predio cercano al arroyo Las Martas donde hallaron más restos, que serán analizados. Familiares piden justicia por los múltiples asesinatos atrubuidos a Matías Jurado.
Por Mariana Mamaní
El presunto asesino serial Matías Jurado conmociona a la población jujeña. Fue imputado por homicidio agravado por ensañamiento por la desaparición de Jorge Omar Anachuri, de 68 años, cuya familia lo buscaba desde el 25 de julio, pero se cree que también asesinó a otros cuatro hombres. Todos se encontraban en situación de vulnerabilidad, los ataques se perpetraban siempre los viernes.
Un adolescente que convivía con este hombre aportó datos claves para la investigación y antes habría tratado de alertar a un primo y a una tía sobre la actividad de Jurado. Su tía recordó la frase "anoche Matías mató a otro", pero dijo que no le creyó.
Jurado es investigado por la desaparición de cinco hombres que fueron denunciados como desaparecidos en abril, junio y julio: Jorge Omar Anachuri, Juan Carlos González, de 60 años; Juan José Ponce, de 51; Miguel Ángel Quispe, de 60 y Sergio Alejandro Sosa, de 25. Las causas se unificaron; el común denominador es que eran hombres, cuatro de ellos mayores de 50 años, y se encontraban en situación de vulnerabilidad, sea por debilidad mental (el caso de Anachuri) y por consumos problemáticos.
En la vivienda de Jurado se encontraron restos óseos y elementos que habrían sido usados para ultimar a sus víctimas. Se sospecha que mató a al menos cinco hombres, y en las últimas horas se sumaron otros dos hombres desaparecidos cuando se encontraban en situación de calle, con lo que el número de presuntas víctimas podría aumentar.
El fiscal regional Guillermo Beller deslizó que la declaración de 16 años que convivía con el asesino fue determinante, y anticipó que dado que está en shock es probable que vuelva a declarar más adelante.
Este adolescente, que ahora se encuentra con una abuela y es asistido por la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia, declaró en en Cámara Gesell que vio escenas de sangre en la casa de su tío y que “los viernes pasaban cosas malas” y por temor se iba. El chico señaló sitios en la vivienda donde se encontraron restos óseos, y contó que su tío descuartizaba a las víctimas, las quemaba, retiraba en bolsas lo que quedaba y enterraba los huesos. También los habría arrojado en cercanías, en el arroyo Las Martas donde ayer se encontraron restos.
Jurado, de 37 años, conocido como “El Gringo”, tiene condenas cumplidas por robo, y un perfil psicológico violento. Mientras avanza la investigación se conocen más detalles de su vida, la violencia que ejercía, el consumo adictivo y que la situación de calle en que estaban sus parientes cercanos.
El fiscal Beller relató que un primo y una tía del chico confirmaron que Jurado ejercía violencia sobre él. Tío y sobrino vivían en una humilde casa ubicada en una esquina del barrio 8 de Marzo, en Alto Comedero. Esporádicamente residía en esa casa su media hermana, madre del chico, y el padrastro de esta mujer. Todos tienen problemas de consumo.
“(El adolescente) Vivía sin madre ni padre; su madre, afectada por adicciones y en situación de calle, se había alejado hace tiempo dejándolo bajo el cuidado de su hermano Matías Jurado”, detalló el fiscal.
Contó que el adolescente reveló haber alertado a un primo, mayor de edad. La fiscalía contactó al primo: "Sí, alguna vez él me decía y yo no le creía, pero una vez quise corroborar. Fui con él un viernes y vi justamente una escena, vi sangre por todas partes y Jurado me dice: 'vení' (que) si quiero ver una persona muerta 'vení y entrá'". El joven contó que tras esa macabra invitación se asustó y salió corriendo del lugar.
También una tía del adolescente recordó “un episodio: en un cumpleaños, notó al menor (de edad) alterado y le preguntó qué le pasaba". Le respondió: "lo que pasó es que anoche Matías mató a otro”, relató el fiscal señalando que la tía no le dio importancia a la expresión del sobrino.
El padrastro de la media hermana de Jurado fue encontrado por la Policía en situación de calle. "No pudo determinar nada de los hechos. Sí reafirmó que Jurado era violento y por esa razón se había ido de la casa”, dijo el fiscal.
Vecinos relataron que “al Gringo le tenían miedo porque era violento y amenazaba con un machete”. Recordaron que una vez “escucharon gritos de ayuda", pero cuando fueron a la casa ya no escucharon nada más. Otros contaron que el sobrino era agredido por su tío y que "lo vieron escaparse por las paredes”.
La memoria del remisero
En la audiencia de imputación Jurado "se limitó a declararse inocente", contó el fiscal Beller, que supervisa la investigación a cargo de la fiscal Serrano Antar.
Jurado asesinaba a sus víctimas en la casa del barrio 8 de Marzo. Las captaba en la zona de la vieja terminal o en el barrio Mariano Moreno, muy cerca del centro de la capital jujeña. Es una zona comercial de mucho tránsito, donde se despliegan ferias, el mercado, vendedores ambulantes y muchos bodegones, los lugares supuestamente elegidos por el asesino para captar a hombres en estado de vulnerabilidad, y convencerlos para llevarlos su casa, siempre los días viernes.
La investigación cobró fuerza el miércoles de la semana anterior, cuando la familia de Jorge Omar Anachuri, más conocido por los apodos Carmelo y Melachín, vió en las cámaras del 911 que subía a un remis en compañía de un hombre que resultó ser Jurado.
Anachuri vivía en el barrio Mariano Moreno, padecía una enfermedad. La familia lo buscó todo el tiempo, denunció su desaparición, ocurrida el 24 de julio, y pidió ver las cámaras del 911. Así dieron con el remisero que trasladó a los hombres. El conductor fue convocado a declarar, dijo que no observó nada extraño en sus pasajeros, pero recordó la casa donde los había dejado.
A ese dato se le sumó el hecho de que en la casa del 8 de Marzo había impactado la antena del celular de otro desaparecido también buscado por su familia. Con estos aportes se resolvió allanar la vivienda.
Familiares y vecinos de Anachuri realizaron una marcha de silencio ayer en el barrio Mariano Moreno pidiendo justicia por él. También marcharon personas en situación de calle junto a la Fundación Manos Abiertas, en su caso pidiendo justicia por los hombres desaparecidos.
En los postes de la esquina de la casa donde probablemente fue asesinado, están pegados todavía los afiches de búsqueda con las características de Anachuri.
El fiscal dijo que el resultado del laboratorio para conocer si los restos óseos son humanos y su identificación se conocerá en 10 días aproximadamente. “No queremos apresurarnos pero seguiremos con la recolección de material”, dijo.
Por otro lado, el fiscal detalló que Matías Jurado recibió tres condenas por robo a mano armada. También explicó, sobre versiones que se difundieron en estos días, que Jurado estuvo detenido por un homicidio cometido en 2003, pero fue sobreseído.
Fuente de la Información: Página 12