Alerta en Salta por dos supuestos secuestros de menores a la salida de clases
10/05/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Policía pidió conciencia a la comunidad ante hechos recientes que fueron corroborados como falsos y reconocidos por las protagonistas.
Dos casos de adolescentes salteñas que habían sido secuestradas a la salida de clases encendieron las alarmas en las últimas horas.
El primer episodio ocurrió este lunes, después del mediodía, cuando un remisero se acercó hasta el puesto policial de barrio Santa Lucía junto a una menor de 13 años, nerviosa, llorando y que aseguraba haber escapado de dos hombres que cuadras antes la interceptaron e intentaron subirlas por la fuerza a una camioneta blanca. La joven le relató al chofer que logró huir y se encontró con su novia. Los jóvenes abordaron el remis y a las pocas cuadras el joven se bajó y luego la menor empezó a pedir ayuda al conductor.
A partir del relato de la joven, acompañada por el remisero, la Policía tomó intervención e inició la revisión de las cámaras de seguridad para encontrar a los supuestos responsables.
Otro caso se denunció anoche, cerca de las 21, en la zona este de la capital. Una menor de 15 años había salido de clases, pero al cabo de cuatro horas no regresaba a casa.
Según contó la menor, todo ocurrió a las 16.45 cuando salió del colegio después de asistir a una clase de educación física. Sin saldo en la tarjeta de Saeta, decidió regresar a casa caminando hasta que sobre avenida Artigas y América un hombre la subió por la fuerza a su auto, la maniató de manos y pies, le tapó la boca con un trapo y luego la dejó abandonada cuadras más adelante, sin robarle ninguna pertenencia.
La joven dijo que entonces caminó hasta su casa hasta que se encontró con una hermana a quien le pidió ayuda y con quien, a las 20.10, llegó a la vivienda. Allí llamaron a la Policía y cuando la fuerza se entrevistó con la madre, la mujer les aseguró que se trataba de un caso falso porque su hija tenía antecedentes de fuga de hogar.
Al igual que en el primer caso, se revisaron las cámaras de seguridad, se hicieron averiguaciones en la zona y los hechos no coincidían con lo que relataban las supuestas víctimas. Ambos episodios fueron descartados. Desde la fuerza pidieron conciencia a la comunidad ya que cada caso implica un amplio despliegue y el uso de varios recursos para abordar falsos hechos.
LA GACETA