Afirman que en el Juzgado y la Fiscalía de Cafayate no trabajan con perspectiva de género
19/02/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La Fundación Volviendo a Casa le presentó una nota al procurador General, Abel Cornejo para pedirle que cree una fiscalía especializada en violencia de familia y género en Cafayate porque la actual no trabaja con perspectiva, al igual que el juzgado l
Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, explica en su nota que una mujer de Cafayate le envió un mail contándole su padecimiento a raíz de la violencia de género que ejerce su ex marido, un conocido ingeniero de la zona. La víctima describe detalladamente todo su historia y cuenta las trabas que le pusieron al momento de denunciar los hechos. Afirma que la fiscalía nunca hizo nada y que incluso pusieron en duda su situación, revictimizándola aun más.
"Esta fundación tomo conocimiento del grave accionar de quien tiene a cargo el Juzgado Mutifuero y la fiscalía, las irregularidades en el tratamiento de los casos de violencia familiar y/o violencia de género y sobre todo la conducta violenta que actuó sin la debida protección en el caso de N.B.. Consideramos que no tienen perspectiva de género ni formación en violencia hacia las mujeres y disidencias. Asimismo no encontrando respuestas en el cese de la violencia de quienes son víctimas, ni medidas de protección que garanticen los derechos de las mujeres e hijas/os", indica Soria.
"Por lo que solicitamos por su intermedio que la que arbitre los medios necesarios para crear y designar un/a fiscal de Violencia familiar y de género como existen en los distintos distritos de la provincia de Salta. Es necesario que contemos con un/a Juez/a y una fiscalía que actué con perspectiva de género, especializada en la materia, ya que el abordaje de la materia es de vital importancia y sobre todo en protección a la víctima, ya que la jueza multifuero resuelve los casos sin la idoneidad ni la especificación necesaria que se requiere en la materia", agrega.
Finalmente, Soria añade: "es el Estado quien tiene la obligación de proteger los derechos humanos de las mujeres y
niñas y niños, tendiente a asegurar el acceso a la justicia través de los tribunales especializados en violencia familiar y genero para el logro de una eficaz la tutela de los derechos humanos".
Fuente de la Información: El Expreso de Salta