Advierten que la causa de los Brigadistas está “frenada”
07/05/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Al celebrarse este sábado el Día Internacional del Brigadista Forestal, Omar Valdéz, padre de Mauricio Valdéz, uno de los brigadistas que fallecieron en 2014 en un incendio del paraje Las Juntas, Guachipas, afirmó que el proceso judicial está frenad
A más de cuatro años y medio las familias de los brigadistas esperan que inicie en juicio.
Si bien la causa contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum, acusados del delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público recayó en Juzgado de Garantías 4, a cargo de Rodrigo Pipino, aún no hay fecha cierta del inicio del juicio.
Según Valdéz y su asesor letrado, Carlos "Uluncha" Saravia, quien también es abogado de la familia Valdéz, hay una maniobra del Estado para dilatar el proceso.
"La causa está paralizada por una presentación que hizo Pamela Caletti (Fiscal de Estado) a fines de marzo pidiendo que se saque a la Provincia de la causa, ya que asegura que no es responsable. A lo que nosotros dijimos que no", señaló Valdéz.
Y es que aún se discute la competencia en la cuestión civil, en lo referido a los daños y perjuicios, ya que la Fiscalía de Estado sostiene que no hay una posibilidad de que los familiares de las víctimas reclamen indemnización dentro del juicio penal.
"Otra cosa que están haciendo después de cuatro años y medio de lo ocurrido es pedir pericias psicológicas a la esposa de Mauricio (Valeria Montenegro), lo que debió hacerse apenas murió mi hijo", agregó.
Por su parte el abogado de las familias indicó que: “Nosotros planteamos una denuncia penal contra el ex ministro de seguridad, Cornejo Dandrea, porque a pesar de tener elementos claros de que aquí había negligencia y hasta malicia si usted quiere, nunca investigó el hecho en sede administrativa. En sede judicial quisieron archivarlo”.
Las idas y vueltas
La muerte de los brigadistas ocurrido el 28 de octubre de 2014 en el paraje Las Juntas fue iniciada por el fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, quien decidió archivar las actuaciones.
En el 2015 tras la remisión de nueva documentación de parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia, entre ella la declaración de Alfredo Aparicio, un ex brigadista, la fiscalía reabrió el caso. A mediado de agosto de ese año apareció un video grabado en el celular de Albarracín que registró los últimos momentos de vida de los brigadistas, situación que reavivó el tema.
Portal, posteriormente, se apartó de la causa y el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, designó a Romero Nayar, fiscal penal 1, y Poma, de Delitos Económicos Complejos, al frente de la investigación.
Ellos incorporaron información relacionada a la situación laboral, funciones y atribuciones de los fallecidos.
Se pudo establecer que las víctimas fatales del incendio eran denominados "combatientes". Ferreyra, según lo informado por Ola Castro era jefe de dicha cuadrilla, quien junto a Albarracín tenían la función de dar alerta, alarma y respuesta en la mitigación de incendios forestales y de pastizales. Ambos eran personal de planta.
Valdéz y Vilte eran personal contratado para realizar tareas de desmalezado, limpieza, disposición final de la maleza y realizar tareas conjuntas y coordinadas con la Brigada de Incendios Forestales. En tanto los otros dos, eran de planta permanente.
Fuente: Nuevo Diario