Acusan a exfuncionaria de intentar ingresar droga a la cárcel de Metán
03/01/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Se trata de Mercedes González, quien no fue detenida por el hecho. En una requisa para visitar a un detenido le hallaron 4.5 gramos de marihuana.
Una exfuncionaria municipal de San José de Metán, quien trabajaba para combatir las adicciones, quedó acusada de intentar ingresar drogas al interior de la Unidad Carcelaria 2 de esa localidad. Según las fuentes, el hecho ocurrió el primer día de este año, cerca de las 15.
En la causa en la que interviene la Fiscalía Penal 2, Mercedes González Tula, la exsecretaria de Relaciones con el Ciudadano y Derechos Humanos, según el informe del personal de la división de Drogas Peligrosas, intentó ingresar un envoltorio de polietileno blanco con marihuana. La sustancia vegetal disecada, estaba en forma compacta y arrojó un peso de 4.5 gramos.
La Policía tomó intervención por solicitud de guardiacárceles del penal metanense, quienes aseguraron que en el procedimiento de requisa de visitas de detenidos demoraron a Tula, quien intentaba pasar de manera oculta sustancias prohibidas al recinto de los privados de la libertad.
Luego se procedió a realizar los trámites de rigor, como la prueba de campo, pesaje y posterior consulta judicial, en presencia de personal del Servicio Penitenciario y de la demorada.
No quedó detenida
Por otra parte, se supo que Tula negó que la droga le perteneciera y aclaró que tampoco estaba tratando de ingresarla para un detenido.
La consulta se hizo a la auxiliar fiscal, Juliana Leavy, quien se desempeña en la Fiscalía 2 de Metán, y dispuso que se realice un acta de identificación simple a la mujer, por supuesta tenencia de estupefacientes y que se le otorgara la libertad. También ordenó que Tula se presente a declarar mañana a las 9 en la Fiscalía.
Lo que sorprendió al personal de la cárcel es que la exfuncionaria municipal no quedó detenida, debido a las graves acusaciones y las pruebas en su contra. En la causa también van a declarar los efectivos del Servicio Penitenciario que realizaron la requisa a Tula.
Por otra parte, la Fiscalía también ordenó que se realicen investigaciones sobre el remisero que la mujer adujo en su descargo que le habría entregado la bolsa con la sustancia.
Fue imputada por otro hecho
Por otra parte, el fiscal Penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó en mayo del año pasado a la exfuncionaria municipal por el hallazgo de productos venidos para combatir el dengue.
Mercedes González Tula, tenía a su cargo la Secretaría de Relaciones con el Ciudadano y Derechos Humanos y estaba al frente de la denominada "Brigada del dengue".
Extraoficiamente se supo que el fiscal le aplicó el artículo 205 del Código Penal que establece que: "Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia". Además agravó la situación de González Tula porque se desempeñaba como funcionaria pública en la gestión anterior.
Lo sorprendente es que Gómez Amado también imputó a la mujer por el delito de tentativa de hurto de un aire acondicionado perteneciente a la comuna.
El pasado 18 de abril, los productos vencidos para combatir el dengue fueron hallados en las instalaciones de Acción Social. Por eso personal de la Policía de la provincia, junto a funcionarios de la Municipalidad hicieron un relevamiento e inventario de las cosas que estaban destinadas para combatir el dengue y no fueron utilizadas.
Los componentes llevan la inscripción del Ministerio de Salud de la Nación y tienen vencimientos, por ejemplo, en 2018.
Fuente de la Información: El Tribuno