Abel Cornejo: "Ser productor en Salta es un acto heroico"
16/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El abogado y dirigente salteño cuestionó el nuevo sistema de boletas, la eliminación de las PASO y la falta de defensa de los intereses provinciales por parte de los referentes de La Libertad Avanza
SALTA (Redacción Voces Críticas) En diálogo con Voces Críticas TV, emitido por Canal 10 y conducido por María José Tonini, el abogado y político salteño, Dr. Abel Cornejo, analizó el nuevo sistema de boletas que se implementará en las elecciones nacionales, sus diferencias con el mecanismo tradicional y la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Cornejo explicó que, a diferencia de los comicios anteriores en los que el votante encontraba boletas separadas por partido, este año se entregará una única boleta de gran tamaño con todos los candidatos organizados por fuerza política. El elector deberá marcar con una cruz su elección antes de depositarla en la urna. Advirtió que, si no se realiza ninguna marca, el voto se contabilizará como blanco, aunque consideró que debería existir una categoría diferenciada como en el voto electrónico.
El dirigente cuestionó la escasa difusión del nuevo procedimiento. “Le faltó publicidad”, afirmó, y remarcó la importancia de que la ciudadanía lo conozca para evitar confusiones. También defendió la necesidad de mantener instancias como las PASO para fortalecer el debate interno y la transparencia dentro de los partidos políticos. “Eliminar las PASO sin garantizar mecanismos internos de selección de candidatos puede generar acciones poco convenientes a los ojos de la ciudadanía”, advirtió.
“Nunca los escuché defender las necesidades de los salteños”
Consultado sobre el rol de los dirigentes de La Libertad Avanza en la provincia, Cornejo fue categórico: “Nunca los escuché abogar por las necesidades de los salteños”. Señaló que tienen una “vocación centralista” y que acatan sin cuestionamientos los dictados del gobierno nacional, dejando de lado problemáticas específicas que afectan a las provincias.
Como ejemplo, mencionó las dificultades que enfrenta el sector productivo en Salta, donde los costos de transporte, tarifas y obstáculos logísticos son más altos que en otras regiones. “Ser productor en Salta es un acto heroico”, sostuvo. Finalmente, reconoció que la imagen de La Libertad Avanza ha disminuido en la provincia, aunque no en la misma proporción que la magnitud del ajuste aplicado por el Ejecutivo nacional. Informa Voces Críticas.
Fuente de la Información: Voces Críticas