A seis años, Estado y Justicia en deuda por el femicidio de Claudia Sierralta
27/12/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La abogada de la familia Sierralta, Gabriela Rodríguez, recordó el caso de Claudia y dijo que a seis años de su muerte en manos del exsargento, José Adrián Chilo, el caso está en casación y esperan por la sentencia firme.
Tras el caso de Liliana del Valle Flores, la joven de 25 años que este martes fue asesinada de un disparo por su expareja, efectivo de la Policía de la Provincia, Hedgar Exequiel Almirón de 31 años; Profesional FM repasó casos salteños similares.
La abogada de la familia Sierralta, Gabriela Rodríguez, recordó el femicidio de Claudia y dijo que a seis años de su muerte, el caso está en casación y esperan por la sentencia firme.
Se recuerda que en la noche del 20 de noviembre de 2014, Claudia Alejandra Sierralta Carrizo, se encontraba en la vereda de la escuela Néstor Palacio en el barrio Santa Lucía.
Al acercarse a su expareja, José Adrián Chilo, con quien tenía dos hijos, este le disparó con el arma de fuego reglamentaria. El primer tiro impactó en el antebrazo derecho y el segundo, en la espalda.
La víctima falleció a los pocos minutos como consecuencia de un shock hipovolémico ya que Pablo Orona, Emanuel Alejandro Carrizo y Marcelo Allende, intentaron defenderla víctima pero no pudieron por más disparos de Chilo.
En abril de 2016, los jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio, Ana Silvia Acosta (presidenta), Norma Beatriz Vera y Roberto Faustino Lezcano (vocales) condenaron al exsargento, José Adrián Chilo, a cadena perpetua.
Además, determinaron el pago de $1.300.000 a Elva Carrizo, mamá de Claudia y quien actualmente tiene a cargo sus hijos. El resto del monto total de $2.600.000 por daños y perjuicios a la familia Sierralta, debiera abonarlo el Estado provincial.
Hoy, la letrada destacó que el caso de Claudia marcó un antes y un después en materia de género ya que a los policías se les retira el arma ante una denuncia de esta índole.
En esta línea, dijo que Chilo portó el arma hasta matar a pesar de tener varias denuncias por violencia y amenazas.
“El Estado es el peor deudor y el pero acreedor”, definió la abogada y agregó que este femicidio fue de la mano de Chilo y el Estado.
Fuente de la Información: FM Profesional