104 femicidios en Argentina en lo que va del 2022
03/05/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Las cifras de femicidios de la estadística van entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2022, y fueron elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.
El Observatorio de las violencias de género "Ahora que sí nos ven" lanzo una nueva estadística a nivel nacional, en la que se reflejan los alarmantes números que posee nuestro país en lo que va del año.
Algunos datos destacados en lo que va del año:
• 1 femicidio cada 28 horas;
• 75 intentos de femicidio;
• 4 Transfemicidios/travesticidios;
• El 60% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas;
• El 62% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima;
• 4 femicidas policías y 1 militar;
• 28 femicidas se dieron a la fuga y 15 se suicidaron;
• 16 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 7 tenían medidas de protección;
• Al menos 93 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista.
¿Quién es el agresor?
De los 104 femicidios cometidos en 2022 el 59 % de éstos fue a manos de parejas y ex parejas de las víctimas.
El 88 % de los femicidios fueron cometidos por por un integrante del círculo íntimo de las víctimas, no sólo parejas o ex parejas, sino también hijo, yerno, hermano y vecino. Estas cifras rompen con la creencia de que quien ataca es un desconocido caracterizado como un monstruo o enfermo. La mayoría de las víctimas conocieron a su agresor.
Fuente: Observatorio de las violencias de género "ahora que sí nos ven".
Fuente de la Información: Bien Informados