Análisis y reflexiones
Este espacio virtual tiene por fin, que todas las expresiones que se quieran vertir sobre temas de justicia, puedan realizarse en plenitud para enriquecer el libre debate de ideas y construir un pensamiento solidario para mejorar nuestra calidad institucional.
-
03/05/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
En poco más de diez días, salteños y salteñas vamos a las urnas en una elección de vital importancia de cara al futuro. En los comicios del 14 de mayo elegiremos algo más que la renovación total de las autoridades provinciales, sino que en medio de una profunda crisis económica y social, Salta debe decidir si opta por eslóganes o proyectos. Sobre experiencia en gestión o promesas difuminadas.
-
26/04/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Estamos inmersos en un año electoral, que en Salta nos convocará a las urnas en mayo, agosto y octubre. Un denominador común se asoma como algo desaconsejable para atraer a los votantes a emitir sus preferencias a través de los candidatos en las diferentes categorías: la falta absoluta de propuestas.
-
19/04/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Tal vez una de las invenciones o consecuencias algorítmicas de las posmodernidad, sin duda alguna, sea la inteligencia artificial (IA). Un fenómeno que interpela no ya al trabajo, la producción o a la ciencia, sino a la propia naturaleza humana como tal. Esta nueva disciplina, si se le pudiera llamar así, por sus propias características es particularmente indisciplinada, infinitamente seductora y atrapante, pero encierra no pocos riesgos que ahora provocan asombro, pero en poco tiempo más, puede
-
16/04/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
El actual territorio de la provincia de Salta -en lo que se conoce en la historiografía como período preconstitucional -formaba parte, en la época de la conquista española, de la Gobernación del Tucumán, Juríes y Diaguitas y dependía del Virreinato del Perú, cuya primera capital fue la ciudad de Santiago del Estero, metrópolis fundada por Francisco de Aguirre en 1533.
-
13/04/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Salta y el país se encaminan hacia un año electoral, donde se renovarán las principales autoridades nacionales, provinciales y municipales. El escenario, probablemente, es el más complejo desde la crisis del 2021. Es decir que veintidós años más tardes los fenómenos cíclicos de turbulencia vuelven a azotar y sacudir a la sociedad argentina en su conjunto.
-
07/04/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
La agresión al ministro de Seguridad Sergio Berni, a raíz de su presencia rocambolesca en una manifestación en repudio al asesinato del colectivero Daniel Barrientos, no es una postal más de lo que sucede en el conurbano bonaerense. En todo caso significa visibilizar y a la vez pensar que la inseguridad no es un hecho aislado que sucedió en el partido de La Matanza, sino una alarma que se extiende por todo el país.
-
06/04/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Desde hace unos años a esta parte, no pocos argentinos sentimos la orfandad de que dejamos de tener un proyecto nacional. Se gobierna para la necesidad o para la urgencia, pero nadie puede afirmar a ciencia cierta que existe un proyecto de país.
-
30/03/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
En el transcurso de este año 2023 se produjo un curioso precedente judicial, a raíz de la decisión tomada por un Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta. En una querella por calumnias e injurias, se llamó a audiencia de debate, al fin de la cual como todos los códigos procesales penales vigentes en el país, debe dictarse veredicto, se resolvió prescribir de oficio la acción penal, sin pronunciarse sobre la cuestión de fondo.
-
22/03/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Cuando se estudia Historia Constitucional Argentina, irremisiblemente, se observa que el Pacto de San José de los Cerrillos no figura entre los denominados "preexistentes" a la formación de la Nación. Es decir, al "cumplimiento de pactos preexistentes" como se conocen en la letra del Preámbulo al Tratado del Pilar, al del Cuadrilátero, al de San Nicolás, entre otros.
-
01/03/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
El autor analiza la figura de la desestimación que se encuentra consagrada en el art. 249 del Código Procesal Penal Federal, haciendo especial hincapié en su hermenéutica y su relación con el debido proceso legal adjetivo.
-
08/02/2023. Análisis y Reflexiones > Análisis y Reflexiones
Nunca se sabrá si fue un sábado 7 o un domingo 8 de febrero 1785, cuando doña Magdalena Goyechea y de la Corte dio a luz a su segundo hijo, Martín Miguel Juan de la Mata, ni tampoco el lugar exacto del alumbramiento. Tampoco se sabe a qué hora nació. Si era de madrugada, por la tarde o en una noche estival.
-
29/01/2023. Noticias de Interés > Noticias de Argentina
El pasado 9 de julio se cumplieron 101 años del fallecimiento de Mercedes Castellanos de Anchorena, una de las grandes benefactoras de la obra de la actual Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario" y madrina de la misma, como así también impulsora del Asilo del Buen Pastor.